Jueza afirma que el Gobierno no puede limitar los indicadores de sexo en pasaportes para personas transgénero y no binariasEricks Webs DesignEricks Webs Design
Una jueza federal ha impedido que la administración Trump limite los indicadores de sexo en los pasaportes para muchas personas de EE.UU. transgénero y no binarias. El fallo del martes de la jueza federal de distrito Julia Kobick significa que las personas transgénero o no binarias que no tengan pasaporte o necesiten solicitar uno nuevo […]
Una jueza federal ha impedido que la administración Trump limite los indicadores de sexo en los pasaportes para muchas personas de EE.UU. transgénero y no binarias.
El fallo del martes de la jueza federal de distrito Julia Kobick significa que las personas transgénero o no binarias que no tengan pasaporte o necesiten solicitar uno nuevo pueden solicitar un indicador de identificación masculino, femenino o “X”, en lugar de limitarse al marcador que corresponde a su género asignado al nacer.
En un decreto firmado en enero, el presidente Donald Trump utilizó una definición restringida de los sexos en lugar de una concepción más amplia de género. La orden establecía que una persona es hombre o mujer y rechazaba la idea de que alguien pueda cambiar de sexo al nacer a otro género.
Kobick emitió inicialmente una orden judicial preliminar contra la política a principios de este año, pero ese fallo solo se aplicó a seis personas que se unieron a la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) en una demanda por la política de pasaportes.
En el fallo del martes, acordó ampliar la medida cautelar para incluir a las personas transgénero o no binarias que actualmente carecen de un pasaporte válido, a aquellas cuyo pasaporte vence dentro de un año y a quienes necesitan solicitar un pasaporte por pérdida o robo, o porque necesitan cambiar su nombre o designación de sexo.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El Gobierno no demostró que bloquear su política le causaría un perjuicio constitucional, escribió Kobick, ni perjudicaría las relaciones del Poder Ejecutivo con otros países.
Las personas transgénero y no binarias amparadas por la medida cautelar han demostrado que la política de pasaportes viola su derecho constitucional a la igualdad de protección, afirmó Kobick.
“Incluso suponiendo que una medida cautelar inflija algún perjuicio constitucional al Poder Ejecutivo, dicho perjuicio es consecuencia de la adopción por parte del Departamento de Estado de una política de pasaportes que probablemente viola los derechos constitucionales de miles de estadounidenses”, escribió Kobick.
Kobick, quien fue designado por el expresidente Joe Biden, apoyó la moción de la ACLU de una orden judicial preliminar, que suspende la acción mientras se resuelve la demanda.
“El decreto y la política de pasaportes, en esencia, clasifican a los solicitantes de pasaportes en función del sexo y, por lo tanto, deben ser revisadas bajo escrutinio judicial intermedio”, escribió Kobick en la orden judicial preliminar emitida a principios de este año. “Ese estándar exige que el Gobierno demuestre que sus acciones están sustancialmente relacionadas con un interés gubernamental importante. El Gobierno no ha cumplido con este estándar”.
En su demanda, la ACLU describió cómo a una mujer le devolvieron el pasaporte con una designación masculina, mientras que otras tienen demasiado miedo de presentar sus pasaportes por temor a que sus solicitudes sean suspendidas y sus pasaportes retenidos por el Departamento de Estado.
Otra envió su pasaporte por correo el 9 de enero y solicitó cambiar su nombre y su designación de sexo de masculino a femenino. Esa persona aún estaba esperando su pasaporte, declaró la ACLU en la demanda, y temía perderse una boda familiar y una conferencia sobre botánica este año.
En respuesta a la demanda, la administración Trump argumentó que el cambio en la política de pasaportes “no viola las garantías de igualdad de protección de la Constitución”. También sostuvo que el presidente tiene amplia discreción para establecer la política de pasaportes y que los demandantes no se verían perjudicados, ya que siguen teniendo libertad para viajar al extranjero.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Contaminación peligro para la salud
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez
Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez
Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Día de la industria en Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Calexico necesita paramédicos
Víctor Adrián Ramírez

Mes de la historia afroamericana
Imperial, 02/19/2025.- La dirección de actividades del Colegio del Valle Imperial realiza una serie de eventos conmemorativos al legado histórico de la comunidad afroamericana durante febrero. Eventos artísticos que acercan a la comunidad de estudiantes a participar y...

Programa de registro de casas móviles .13524.13028
Víctor Adrián Ramírez

Reactiva economia día del amor y la amistad
Víctor Adrián Ramírez

Parque deportivo cuenta con nuevo mural
Víctor Adrián Ramírez

OPERATIVO FRONTERA SEGURA
Víctor Adrián Ramírez

Feria anual para veteranos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza
Latest Stories
La tormenta tropical Barry se disipa sobre México, pero sus remanentes amenazan con fuertes lluvias
Canadá derogará impuesto a los servicios digitales para reiniciar las negociaciones comerciales con Estados Unidos
Las 5 cosas que debes saber este 30 de junio: Proyecto de ley de Trump, tormenta Barry, programa nuclear de Irán, Ucrania
Trayectoria de la tormenta tropical Flossie: dónde está y hacia dónde se dirige
El entrenador del Chelsea critica los retrasos por mal tiempo en el Mundial de Clubes y cuestiona que EE.UU. sea sede
Netanyahu dice que “se abrieron oportunidades” para liberar a los rehenes, mientras Trump exige un acuerdo sobre Gaza
Manifestantes contra la boda de Bezos exigen que el multimillonario “salga de nuestra laguna”
Se forma la depresión tropical dos en la bahía de Campeche y se emite alerta de tormenta tropical para partes de México
CNN verifica: Trump hace afirmaciones falsas sobre Medicaid y el Seguro Social en su proyecto de ley de política interna
¿Quién es Ilia Topuria? Vida y carrera de “El Matador” georgiano-español de la MMA
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay “salió muy bien” de una nueva operación, dice su esposa
Nike dice que pagará US$ 1.000 millones más por aranceles de Trump
Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez
Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez

Día de la industria en Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Mes de la historia afroamericana
Imperial, 02/19/2025.- La dirección de actividades del Colegio del Valle Imperial realiza una serie de eventos conmemorativos al legado histórico de la comunidad afroamericana durante febrero. Eventos artísticos que acercan a la comunidad de estudiantes a participar y...

Unene fuerzas en búsqueda de desatarecidos
Víctor Adrián Ramírez