El Congreso de México inicia discusión de reformas clave de seguridadEricks Webs DesignEricks Webs Design
El Congreso de México inició un período extraordinario de sesiones para discutir 16 reformas, que incluyen temas clave en seguridad como la Guardia Nacional, inteligencia y desaparición forzada El período extraordinario se realizará del 23 de junio al 2 de julio. Diputados y senadores discutirán para su aprobación en total 16 iniciativas, entre las más […]
El Congreso de México inició un período extraordinario de sesiones para discutir 16 reformas, que incluyen temas clave en seguridad como la Guardia Nacional, inteligencia y desaparición forzada
El período extraordinario se realizará del 23 de junio al 2 de julio. Diputados y senadores discutirán para su aprobación en total 16 iniciativas, entre las más destacadas las reformas a la estructura y operación de la Guardia Nacional, cambios en la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, y ajustes en la estrategia nacional de seguridad, además de nuevas medidas para enfrentar la crisis de desapariciones forzadas en el país.
El dictamen de la convocatoria de la Comisión Permanente detalla las 16 leyes que se discutirán en la Cámara de Diputados y en el Senado en los próximos días:
- Ley General de Vida Silvestre (prohibición del uso de ejemplares mamíferos marinos)
- Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (busca proteger a la totoaba macdonaldi)
- Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo)
- Ley General en Materia de Desaparición Forzada
- Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
- Ley Federal de Competencia Económica
- Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales
- Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario
- Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en materia de Seguridad Pública
- Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
- Ley de la Guardia Nacional
- Ley General de Desarrollo Social (transferencia de funciones de evaluación de política pública al Inegi)
- Ley del Seguro Social
- Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos
Los legisladores del partido oficialista Morena y sus aliados aprobaron el viernes en la Comisión Permanente por mayoría calificada el dictamen para convocar al período extraordinario de sesiones por 26 votos a favor y 9 en contra.
Los partidos de oposición, por su parte, rechazaron el período extraordinario al afirmar que es precipitado y se busca una militarización de la seguridad con la nueva ley de la Guardia Nacional.
“No podemos avalar un Estado militar, policiaco y totalitario, ni permitir reformas que promuevan la censura, el espionaje y que pongan en riesgo la propiedad privada”, dijo el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, al pronunciarse en contra.
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, también expresó su rechazo al periodo por lo precipitado de la convocatoria. “Si bien no es ilegal convocar un periodo sin dictámenes, sí es absolutamente desaseado, es contrario a las buenas prácticas legislativas, es absolutamente precipitado y es la antesala de legislar sobre las rodillas”, aseguró.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, negó que la iniciativa que plantea la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implique la militarización de la seguridad ciudadana. “La creación de una ley de Guardia Nacional pretende superar este modelo fragmentado de seguridad pública a través de una nueva estructura institucional sólida que, para mí, se va a profesionalizar y habrá controles democráticos”, dijo Monreal.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la firma de dos decretos para beneficiar a maestros, tras casi un mes de protestas en la Ciudad de México. Durante su conferencia de prensa diaria, Sheinbaum explicó que los decretos fueron resultado de un acuerdo con representantes del magisterio. Las medidas buscan reducir la edad de jubilación para los docentes y facilitar su movilidad dentro del sistema educativo.
“Son dos decretos que saldrán publicados más tarde el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación o el día de mañana, pero hoy los firmamos, que son los acuerdos que tomé con las y los maestros, con todas y todos”, explicó la mandataria.
Sheinbaum dijo que la edad de jubilación se reducirá a partir de 2028. “Hay que señalar que los maestros tienen que cumplir 30 años de servicio en el caso de hombres y 28 años en el caso de mujeres”, precisó.
En ese sentido, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que con el nuevo decreto, la edad de jubilación para los trabajadores de la educación será a los 53 años para las mujeres y 55 años para los hombres en 2034.
Esta medida revierte la reforma implementada en 2007, que había incrementado de manera progresiva la edad mínima de retiro, alcanzando los 58 años para mujeres y 60 para hombres.
Delgado dijo que esto se basó en una consulta nacional realizada el pasado 30 de mayo, en la que participaron más de 127.000 escuelas.
Los decretos se producen tras casi un mes de protestas del magisterio que trastornaron a la Ciudad de México y que comenzaron el pasado 15 de mayo, incluido un plantón en el Zócalo capitalino. Ese mismo día, Sheinbaum había anunciado un aumento salarial del 9 % retroactivo al 1 de enero, y un 1 % adicional a partir de septiembre.
Sin embargo, los maestros consideraron insuficiente el incremento, ya que exigían un aumento del 100 %.
Pese a varias ofertas del Gobierno federal, como congelar la edad de jubilación, el magisterio rechazó las propuestas y exigió un encuentro directo con Sheinbaum. Los docentes demandaron la abrogación de la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE, una promesa de campaña que —según acusan— sigue sin cumplirse y que consideran perjudicial para sus derechos laborales.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Contaminación peligro para la salud
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez
Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez
Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Día de la industria en Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Calexico necesita paramédicos
Víctor Adrián Ramírez

Mes de la historia afroamericana
Imperial, 02/19/2025.- La dirección de actividades del Colegio del Valle Imperial realiza una serie de eventos conmemorativos al legado histórico de la comunidad afroamericana durante febrero. Eventos artísticos que acercan a la comunidad de estudiantes a participar y...

Programa de registro de casas móviles .13524.13028
Víctor Adrián Ramírez

Reactiva economia día del amor y la amistad
Víctor Adrián Ramírez

Parque deportivo cuenta con nuevo mural
Víctor Adrián Ramírez

OPERATIVO FRONTERA SEGURA
Víctor Adrián Ramírez

Feria anual para veteranos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza
Latest Stories
Trump afirma que hay un comprador para TikTok que revelará en “unas dos semanas”
Netanyahu dice que “se abrieron oportunidades” para liberar a los rehenes, mientras Trump exige un acuerdo sobre Gaza
Sube a 74 el número de casos de sarampión en Bolivia, donde se mantiene la emergencia sanitaria
Disparan a varios bomberos que atendían un incendio forestal en Idaho
Cómo Qatar desactivó el ataque de Irán a la mayor base dirigida por Estados Unidos en la región
Senado vota sobre si abrir un debate sobre el proyecto de ley de gastos de Trump mientras persisten dudas entre republicanos
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay “salió muy bien” de una nueva operación, dice su esposa
Venecia espera recaudar más de US$ 1.100 millones por la boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez
¿Qué pasó en la boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez?
La realidad de muchos jóvenes de la comunidad LGBTQ en México: poca aceptación familiar e ideas de suicidio
Encuentran restos de 34 personas en predio de Jalisco, informa la Fiscalía
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por el “deterioro de la situación de los derechos humanos” en Venezuela
Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez
Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez

Día de la industria en Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Mes de la historia afroamericana
Imperial, 02/19/2025.- La dirección de actividades del Colegio del Valle Imperial realiza una serie de eventos conmemorativos al legado histórico de la comunidad afroamericana durante febrero. Eventos artísticos que acercan a la comunidad de estudiantes a participar y...

Unene fuerzas en búsqueda de desatarecidos
Víctor Adrián Ramírez