Dramática jornada de diplomacia culmina con un anuncio de Trump sobre un alto el fuego entre Irán e IsraelEricks Webs DesignEricks Webs Design
Horas después de que Irán lanzara un ataque con misiles contra una base estadounidense en Qatar, el presidente de EE.UU. Donald Trump y un grupo de sus principales funcionarios diplomáticos y de seguridad trabajaron intensamente tras bambalinas para lograr un acuerdo de paz que pusiera fin al conflicto entre Irán e Israel. Mientras Trump se […]
Horas después de que Irán lanzara un ataque con misiles contra una base estadounidense en Qatar, el presidente de EE.UU. Donald Trump y un grupo de sus principales funcionarios diplomáticos y de seguridad trabajaron intensamente tras bambalinas para lograr un acuerdo de paz que pusiera fin al conflicto entre Irán e Israel.
Mientras Trump se comunicaba directamente con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional Marco Rubio y el enviado para Medio Oriente Steve Witkoff trabajaban con los iraníes, tanto por canales directos como indirectos, según un alto funcionario de la Casa Blanca.
El Gobierno de Qatar desempeñó un papel clave como intermediario, y Trump incluso habló directamente con su líder, el emir Tamim bin Hamad bin Khalifa Al Thani.
Aproximadamente 48 horas después de que EE.UU. atacara sitios nucleares iraníes —y solo horas después de la represalia iraní contra la base estadounidense— Trump anunció en su plataforma Truth Social que se había alcanzado un acuerdo, proclamando un “ALTO EL FUEGO COMPLETO Y TOTAL” entre las naciones en guerra que conduciría a “un FIN OFICIAL DE LA GUERRA DE 12 DÍAS”.
Sin embargo, el lunes por la noche en EE.UU. —madrugada del martes en Medio Oriente— seguía sin estar claro si el frágil acuerdo se mantendría.
Según la Casa Blanca, Israel aceptó el acuerdo de alto el fuego con la condición de que Irán detuviera sus ataques, y Teherán aceptó esos términos.
Trump le dijo al emir de Qatar que EE.UU. logró que Israel aceptara el alto el fuego con Irán, según una fuente familiarizada con el asunto. También le agradeció su ayuda en la mediación y le pidió que ayudara a persuadir a los iraníes para aceptar el acuerdo.
Vance coordinó los detalles con la oficina del primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, según una fuente. Tras hablar con Al-Thani, los iraníes aceptaron la propuesta de alto el fuego, según la fuente y un diplomático informado sobre las negociaciones. Un funcionario estadounidense dijo que una serie de llamadas con el emir qatarí fue clave para la postura iraní.
Como señal prometedora, el canciller iraní Abbas Araghchi agradeció a las fuerzas armadas de su país y dijo que las operaciones militares contra Israel “continuaron hasta el último minuto”, insinuando que las hostilidades podrían haber terminado.
“Las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4 a.m.”, escribió Araghchi en X.
Anteriormente, Araghchi había dicho que Irán detendría su respuesta militar si Israel cesaba sus ataques contra Irán antes de esa hora.
Israel aún no ha comentado públicamente si ha aceptado el alto el fuego.
La Casa Blanca sostiene que el acuerdo solo fue posible gracias a los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes el sábado.
Más temprano el lunes, Doha informó a EE.UU. sobre los inminentes ataques iraníes dirigidos a una base militar estadounidense en Qatar, que fueron interceptados con éxito y sin reportes de heridos o muertos. Según dos fuentes, Irán había avisado previamente a Qatar sobre el ataque de represalia.
Fuentes diplomáticas dijeron a CNN que esperan que los ataques de represalia de Irán sirvan como una vía para que Teherán regrese a las negociaciones. El cese del fuego probablemente abrirá más espacio para que continúen las conversaciones entre EE.UU. e Irán.
Tras el inicio de la operación militar israelí contra Irán, hubo un esfuerzo diplomático intenso por parte de funcionarios estadounidenses e intermediarios para que Teherán volviera a la mesa de negociación para un nuevo acuerdo nuclear.
La semana pasada se intercambiaron mensajes entre ambas partes, a través de varios interlocutores, para intentar reactivar las discusiones de alto nivel. También hubo un intento activo de organizar una reunión entre Trump y el presidente de Irán en Turquía, según confirmó una fuente regional, pero no se concretó.
Fuentes señalaron que Irán respondió de forma consistente que estaba dispuesto a dialogar, pero solo si Israel suspendía sus operaciones militares. Incluso después de los ataques estadounidenses, el canciller iraní transmitió a algunos interlocutores su disposición a regresar a la mesa si Israel detenía sus ataques.
El sábado, antes de los ataques estadounidenses a tres sitios nucleares iraníes, la administración de Trump envió mensajes a Irán a través de intermediarios. El mensaje era doble, los ataques estadounidenses serían limitados y los términos para un acuerdo diplomático eran claros y simples: no al enriquecimiento de uranio, según fuentes.
Irán ha reiterado que mantiene el derecho a enriquecer uranio.
Según una fuente familiarizada con una reunión secreta el sábado, un intermediario reiteró a los iraníes que la Casa Blanca seguía dispuesta a negociar sin más condiciones que el enriquecimiento. Esa única condición eliminó muchos otros puntos discutidos en rondas previas de negociaciones nucleares.
Witkoff ha seguido intercambiando mensajes con los iraníes después de la operación militar estadounidense, dijo a CNN un alto funcionario de la Casa Blanca y una fuente familiarizada con el asunto.
El domingo, Rubio reiteró públicamente su deseo de negociaciones directas con Irán y señaló que un acuerdo que permitiera a Teherán tener un programa nuclear civil —sin enriquecimiento propio— seguía sobre la mesa.
“Si llaman ahora y dicen que quieren reunirse, que quieren hablar de esto, estamos preparados para hacerlo”, dijo el principal diplomático estadounidense en el programa de CBS “Face the Nation”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Programa de seguridad en la frontera
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Contaminación peligro para la salud
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detienen a Extorsionador de Calexico
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez
Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez
Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Día de la industria en Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Calexico necesita paramédicos
Víctor Adrián Ramírez

Unene fuerzas en búsqueda de desatarecidos
Víctor Adrián Ramírez

Programa de registro de casas móviles .13524.13028
Víctor Adrián Ramírez

Reactiva economia día del amor y la amistad
Víctor Adrián Ramírez

Parque deportivo cuenta con nuevo mural
Víctor Adrián Ramírez
Venta de cohetes con causa
Víctor Adrián Ramírez Pedroza
Latest Stories
La apertura del ‘Alligator Alcatraz’ de Florida le da a DeSantis la oportunidad de fortalecer sus vínculos con Trump
¿Qué es ‘Alligator Alcatraz’? Lo que debes saber del polémico centro de detención de inmigrantes en la Florida
¿Quién es Wess Roley, el sospechoso de 20 años del tiroteo en el incendio de Idaho?
Fiscalía de Sinaloa investiga hallazgo de 20 cuerpos en Culiacán, algunos estaban decapitados
Alejandro Kowalzuk: “El fallo por YPF es una suerte de cisne negro”
Trump firma un memorando presidencial que hace cumplir la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba
Sube a 74 el número de casos de sarampión en Bolivia, donde se mantiene la emergencia sanitaria
Disparan a varios bomberos que atendían un incendio forestal en Idaho
Senado vota sobre si abrir un debate sobre el proyecto de ley de gastos de Trump mientras persisten dudas entre republicanos
Cómo Qatar desactivó el ataque de Irán a la mayor base dirigida por Estados Unidos en la región
La ofensiva de verano de Rusia en Ucrania decepciona, pero Kyiv no lo celebrará
El caso de Sean “Diddy” Combs muestra que el “entretenimiento judicial” ha evolucionado en la era posterior a O. J. Simpson

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez
Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez
Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Calexico necesita paramédicos
Víctor Adrián Ramírez

Mes de la historia afroamericana
Imperial, 02/19/2025.- La dirección de actividades del Colegio del Valle Imperial realiza una serie de eventos conmemorativos al legado histórico de la comunidad afroamericana durante febrero. Eventos artísticos que acercan a la comunidad de estudiantes a participar y...