En algunas partes de México penalizan más el aborto que el feminicidio: “Las mujeres siguen siendo criminalizadas”Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Rocío recuerda cuando a finales de 2023 su hija de 13 años le dijo que estaba embarazada. “Nosotros habíamos vivido una situación anterior con mi hija mayor, entonces le dije a ella que no estábamos en el momento de que tuviéramos otro niño”, dijo a CNN Rocío, un pseudónimo utilizado para proteger su identidad por […]
Rocío recuerda cuando a finales de 2023 su hija de 13 años le dijo que estaba embarazada.
“Nosotros habíamos vivido una situación anterior con mi hija mayor, entonces le dije a ella que no estábamos en el momento de que tuviéramos otro niño”, dijo a CNN Rocío, un pseudónimo utilizado para proteger su identidad por temor a ser identificada.
“Tomamos la decisión ella y yo de que abortara”, agregó junto a su hija en su casa en Mérida, en la península de Yucatán, en México.
Según Rocío, el aborto se llevó a cabo en su casa utilizando medicamentos, pero luego tuvo que buscar atención médica para su hija cuando presentó un sangrado mayor a lo que ellas esperaban.
“Cuando llegamos al hospital, el doctor me dijo que me podían llevar presa porque estaba cometiendo un delito. Me aseguró que en Mérida eso no estaba permitido”, añadió.
Lo que no imaginaban es que esa decisión las convertiría en objeto de una persecución legal que marcaría sus vidas.
Según documentos revisados por CNN, Rocío fue acusada de tentativa de feminicidio ―por poner en riesgo la vida de su hija― y de aborto. Además, perdió temporalmente la custodia de su hija.
En 2021, la Suprema Corte de Justicia de México declaró inconstitucional la criminalización total de aborto. A pesar de ello, solo algunos estados han reformado sus códigos penales para despenalizarlo, lo que deja un vacío legal que permite la apertura de investigaciones por este delito, como en el caso de Rocío.
De acuerdo con un análisis de CNN con base en cifras oficiales, en al menos ocho estados de México se abrieron más carpetas de investigación por aborto que por feminicidio entre 2023 y 2024: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, estado de México, Nuevo León, Querétaro y Tamaulipas.
De esos estados, en cinco ya se despenalizó el aborto.
CNN solicitó comentarios a las fiscalías de los ochos estados; solo la Fiscalía de Aguascalientes respondió.
“La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Sexuales Justicia Familiar y de Género, cuenta con el personal especializado para evitar la revictimización en este tipo de asuntos, así como la criminalización de las mujeres cuando llevan a cabo un aborto por decisión propia”, dijo la institución estatal a CNN.
Al respecto, la directora de la organización Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, María de la Luz Estrada, asegura que hay más investigaciones por aborto que por feminicidio porque México es un país “machista” que sigue criminalizando a las mujeres.
“Vivimos en un país muy machista. Las mujeres siguen siendo criminalizadas, a pesar de estar despenalizado el aborto en la mayoría de los estados”, dijo.
Según Estrada, esta diferencia en carpetas de investigación se debe a que cuando una mujer acude con signos de aborto, las instituciones de salud se encargan de notificar al Ministerio Público.
“Desde ese momento, ya son tratadas como criminales, algunas nos han reportado que les dicen: ‘Esto les pasa por estar abriendo las piernas’”, dijo la experta.
Rocío pudo recuperar la custodia de su hija después de estar separadas por año y medio.
“Me sentí mal porque me habían separado de mi mamá cuando yo no sabía qué estaba pasando. El largo tiempo que pasé sin mi mama fue duro, pero logré sentirme mejor porque ahora ya estoy con mi mama”, contó la hija de Rocío.
La carpeta de investigación abierta contra Rocío por tentativa de feminicidio fue cerrada. Su abogada dijo a CNN que ya presentaron el escrito solicitando el cierre de la carpeta de aborto y que también están a la espera de la sentencia del amparo que se presentó contra la actuación de las diversas autoridades involucradas.
CNN solicitó comentarios a la Fiscalía de Yucatán sobre este caso y aún no ha recibido una respuesta.
El estado de Yucatán no está entre los ocho estados que más abren investigaciones por aborto. En abril de 2025, el aborto fue despenalizado en ese estado hasta la semana 12.
La directora de la organización Abortistas MX, Ninde Molre, advierte que estos casos se repiten porque la mayoría de los estados no han reformado sus códigos penales.
“Lo que estamos viendo es que sigue habiendo esta criminalización tanto legal, política y social. Esto hace que el aborto siga estigmatizado”, dijo.
“Parece curioso, porque se supone que al Estado le interesa la vida y que por eso está buscando proteger al embrión, cigoto, feto. Es curioso que cuando hay un tema de feminicidio, el Estado decida no abrir carpetas por esos delitos”, agregó Molre.
Desde su casa en Mérida, Rocío dice no entender por qué los abortos se investigan más que los feminicidios.
“Pienso que deberían darles más seguimiento a los feminicidios, porque esos sí son delitos que los hombres a veces cometen con las mujeres, y no en el caso de nosotras (…) Ella tenía 13 años y no la iba a dejar tener un bebé, que cargara un bebé. Hubiera sido una niña cuidando a otro niño”, dijo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Bajan de calificación al Condado Imperial
La agencia analista en finanzas S&P Global Ratings baja de calificación subyacente (SPUR) al Condado Imperial de "A-" a "BBB". De acuerdo con un reporte emitido el 13 de junio de 2025, la perspectiva es negativa por su debilidad desempeño financiero, reservas...

Programa de seguridad en la frontera
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detienen a Extorsionador de Calexico
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...
Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez
Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez
Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Día de la industria en Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Mes de la historia afroamericana
Imperial, 02/19/2025.- La dirección de actividades del Colegio del Valle Imperial realiza una serie de eventos conmemorativos al legado histórico de la comunidad afroamericana durante febrero. Eventos artísticos que acercan a la comunidad de estudiantes a participar y...

Unene fuerzas en búsqueda de desatarecidos
Víctor Adrián Ramírez

Programa de registro de casas móviles .13524.13028
Víctor Adrián Ramírez

Reactiva economia día del amor y la amistad
Víctor Adrián Ramírez
Latest Stories
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación
Comienza la batalla para convencer a los votantes sobre el “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump
Las 5 cosas que debes saber este 4 de julio: Megaproyecto de ley de Trump, ICE y Julio César Chávez Jr.
Incendios forestales arrasan con un popular destino turístico en Grecia y obligan a evacuaciones masivas
Niegan el acceso a legisladores que intentaron visitar “Alligator Alcatraz ” por motivos humanitarios
La Corte Suprema permite a Trump deportar a inmigrantes detenidos en Djibouti a Sudán del Sur
Conclusiones del veredicto en el juicio por tráfico sexual contra Sean ‘Diddy’ Combs
Microsoft despedirá a unos 9.000 empleados en su mayor recorte desde 2023
El dalái lama promete que no será el último líder del budismo tibetano
Musk parece incapaz de soltar el megáfono político, aunque eso perjudique a Tesla
Paramount resuelve la demanda de Trump por “60 Minutes” con un pago de US$ 16 millones y sin disculpas
Las 5 cosas que debes saber este 2 de julio: Megaproyecto de Trump, mujeres inmigrantes y juicio de Sean ‘Diddy’ Combs

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez
Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez

Día de la industria en Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Calexico necesita paramédicos
Víctor Adrián Ramírez