El dalái lama promete que no será el último líder del budismo tibetanoEricks Webs DesignEricks Webs Design
El dalái lama ha anunciado que tendrá un sucesor después de su muerte, continuando una tradición centenaria que se ha convertido en un punto de conflicto en la lucha con el Partido Comunista de China por el futuro del Tíbet. El líder espiritual del budismo tibetano hizo la declaración este miércoles en un mensaje de […]
El dalái lama ha anunciado que tendrá un sucesor después de su muerte, continuando una tradición centenaria que se ha convertido en un punto de conflicto en la lucha con el Partido Comunista de China por el futuro del Tíbet.
El líder espiritual del budismo tibetano hizo la declaración este miércoles en un mensaje de video a los ancianos religiosos reunidos en Dharamshala, India, donde el premio Nobel de la Paz ha vivido desde que huyó del Tíbet después de un levantamiento fallido contra el régimen comunista chino en 1959.
“Afirmo que la institución del dalái lama continuará”, dijo el dalái lama en el video pregrabado, citando las solicitudes que recibió a lo largo de los años de tibetanos y budistas tibetanos que lo instaron a hacerlo.
“El Gaden Phodrang Trust tiene la autoridad exclusiva para reconocer la reencarnación futura; nadie más tiene autoridad para interferir en este asunto”, añadió, utilizando el nombre formal de la oficina del dalái lama.
La oficina debe llevar a cabo los procedimientos de búsqueda y reconocimiento del futuro dalái lama “de acuerdo con la tradición pasada”, dijo, sin revelar más detalles sobre el proceso.
El dalái lama ha declarado anteriormente que cuando tenga alrededor de 90 años, consultará a los altos lamas del budismo tibetano y al público tibetano para reevaluar si la institución del dalái lama debe continuar.
El anuncio del miércoles, hecho días antes de su 90º cumpleaños este domingo, prepara el escenario para una batalla de alto riesgo por su sucesión, entre los líderes tibetanos en el exilio y el ateo Partido Comunista de China, que insiste en que es el único que tiene la autoridad para aprobar al próximo dalái lama.
Cuando se le preguntó sobre la declaración del dalái lama, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China reiteró la postura sostenida durante mucho tiempo por Beijing de que la reencarnación del líder espiritual debe cumplir con las leyes y regulaciones chinas, y que la búsqueda e identificación deben realizarse en China y ser aprobadas por el Gobierno central.
En unas memorias publicadas en marzo, el dalái lama afirma que su sucesor nacerá en el “mundo libre”, fuera de China, e insta a sus seguidores a rechazar a cualquier candidato seleccionado por Beijing.
Esto podría conducir al surgimiento de dos dalái lama rivales: uno elegido por su predecesor y el otro por el Partido Comunista Chino, dicen los expertos.
“Tanto la comunidad tibetana en el exilio como el Gobierno chino quieren influir en el futuro del Tíbet, y ven al próximo dalái lama como la clave para hacerlo”, dijo Ruth Gamble, experta en historia tibetana de la Universidad La Trobe en Melbourne, Australia.
Samdhong Rinpoche, un alto funcionario de la oficina del dalái lama, dijo a los periodistas el miércoles que cualquier otra información sobre los procedimientos o métodos de la reencarnación del dalái lama no sería revelada al público hasta que se produzca la sucesión.
A lo largo de toda su vida en el exilio, el 14º dalái lama, Tenzin Gyatso, se ha convertido en sinónimo del Tíbet y su búsqueda de una autonomía genuina bajo el control cada vez más estricto de Beijing sobre la región del Himalaya.
Desde su ciudad adoptiva de Dharamshala, donde estableció un gobierno en el exilio, el líder espiritual ha unificado a los tibetanos en su país y en el exilio y ha elevado su difícil situación al escenario mundial.
Esto ha convertido al dalái lama en una espina persistente en el costado de Beijing, que lo denuncia como un peligroso “separatista” y un “lobo con hábitos de monje”.
Desde la década de 1970, el dalái lama ha mantenido que ya no busca la independencia total del Tíbet, sino una autonomía significativa que permita a los tibetanos preservar su cultura, religión e identidad propias. Su compromiso con el enfoque no violento de la “vía intermedia” le valió el apoyo internacional y el Premio Nobel de la Paz en 1989.
El dalái lama se muestra cauteloso desde hace tiempo ante el intento de Beijing de interferir en el sistema de reencarnación del budismo tibetano.
Los budistas tibetanos creen en el círculo del renacimiento y que cuando un maestro espiritual iluminado como el dalái lama muere, podrá elegir el lugar y el momento de su renacimiento a través de la fuerza de la compasión y la oración.
Pero la tradición religiosa se ha convertido cada vez más en un campo de batalla por el control de los corazones y las mentes tibetanos, especialmente desde la controvertida reencarnación del Panchen Lama, la segunda figura más importante de la religión.
En 1995, años después de la muerte del décimo Panchen Lama, Beijing instaló su propio Panchen Lama en desafío al dalái lama, cuya elección para el cargo –un niño de seis años– ha desaparecido desde entonces de la vista pública.
Según la tradición tibetana, los dalái lama y los panchen lamas han desempeñado durante mucho tiempo un papel clave en el reconocimiento mutuo de sus reencarnaciones. Los expertos creen que Beijing intentará interferir en la sucesión del actual dalái lama de forma similar.
“Hay toda una serie de lamas reencarnados de alto nivel, guiados por el Gobierno chino, para colaborar con él en el Tíbet. Beijing los convocará a todos para que ayuden a establecer al dalái lama que elijan en el Tíbet”, dijo Gamble. “Existe un plan a largo plazo para lograrlo”.
Una declaración de “resolución de gratitud” emitida por los líderes religiosos budistas tibetanos reunidos en Dharamshala el miércoles decía que “condenan enérgicamente el uso del tema de la reencarnación por parte de la República Popular China para su beneficio político” y “nunca lo aceptarán”.
Por su parte, el actual dalái lama ha dejado claro que cualquier candidato designado por Beijing no tendrá ninguna legitimidad a los ojos de los tibetanos o de los seguidores del budismo tibetano.
“Es totalmente inapropiado que los comunistas chinos, que rechazan explícitamente la religión, incluida la idea de vidas pasadas y futuras, se entrometan en el sistema de reencarnación de los lamas, y mucho menos en el del dalái lama”, escribe en sus últimas memorias, “Voice for the Voiceless”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Programa de seguridad en la frontera
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Contaminación peligro para la salud
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detienen a Extorsionador de Calexico
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez
Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez
Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Día de la industria en Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Calexico necesita paramédicos
Víctor Adrián Ramírez

Unene fuerzas en búsqueda de desatarecidos
Víctor Adrián Ramírez

Programa de registro de casas móviles .13524.13028
Víctor Adrián Ramírez

Reactiva economia día del amor y la amistad
Víctor Adrián Ramírez

Parque deportivo cuenta con nuevo mural
Víctor Adrián Ramírez
Latest Stories
Venta de cohetes con causa
Víctor Adrián Ramírez Pedroza
Mamdani podría asegurar la victoria en las primarias demócratas cuando la ciudad de Nueva York publique los resultados
Piratas informáticos iraníes podrían atacar a empresas de defensa estadounidenses que trabajan en Israel, advierten agencias
La apertura del ‘Alligator Alcatraz’ de Florida le da a DeSantis la oportunidad de fortalecer sus vínculos con Trump
Las 5 cosas que debes saber este 1 de julio: Trump en “Alligator Alcatraz”, Bondi sobre México y semifinales Copa Oro
¿Qué es ‘Alligator Alcatraz’? Lo que debes saber del polémico centro de detención de inmigrantes en la Florida
Trayectoria de la tormenta tropical Flossie: dónde está y hacia dónde se dirige
El entrenador del Chelsea critica los retrasos por mal tiempo en el Mundial de Clubes y cuestiona que EE.UU. sea sede
Netanyahu dice que “se abrieron oportunidades” para liberar a los rehenes, mientras Trump exige un acuerdo sobre Gaza
Trump afirma que hay un comprador para TikTok que revelará en “unas dos semanas”
Sube a 74 el número de casos de sarampión en Bolivia, donde se mantiene la emergencia sanitaria
Disparan a varios bomberos que atendían un incendio forestal en Idaho

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez
Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez
Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Calexico necesita paramédicos
Víctor Adrián Ramírez

Mes de la historia afroamericana
Imperial, 02/19/2025.- La dirección de actividades del Colegio del Valle Imperial realiza una serie de eventos conmemorativos al legado histórico de la comunidad afroamericana durante febrero. Eventos artísticos que acercan a la comunidad de estudiantes a participar y...