Ante el surgimiento del “America Party” de Musk: ¿comienza a fracturarse la coalición de Trump?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente Donald Trump ahora trata a su excompañero Elon Musk como una rareza desquiciada. Pero a medida que su relación se deteriora con insultos y por la promesa de Musk de financiar su propio “America Party” en lugar del Partido Republicano de Trump, vale la pena analizar qué podría hacer realmente un partido alternativo […]
El presidente Donald Trump ahora trata a su excompañero Elon Musk como una rareza desquiciada.
Pero a medida que su relación se deteriora con insultos y por la promesa de Musk de financiar su propio “America Party” en lugar del Partido Republicano de Trump, vale la pena analizar qué podría hacer realmente un partido alternativo bien financiado.
Hablé con John Kenneth White, profesor emérito de política en la Universidad Católica y autor de varios libros sobre partidos políticos estadounidenses, por qué se forman y hacia dónde se dirigen. Hablamos sobre el daño político que Musk podría infligir al presidente.
Nuestra conversación, editada por razones de brevedad, se encuentra a continuación.
WOLF: Has escrito libros sobre la historia de los partidos políticos. ¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza cuando te enteras de que Elon Musk va a formar uno?
WHITE: En realidad, varias cosas:
Primero, es que ahora tenemos un sistema donde la política es cada vez más verticalista, dependiendo de la persona más rica y de su fortuna.
Si alguien está insatisfecho, como claramente ha sucedido con Musk respecto de Trump, entonces puede decir: “Bien, no solo voy a quitarle mi dinero a los candidatos republicanos —que quizás sea lo más significativo— sino que voy a formar un nuevo partido que responda a mis intereses, castigue a un partido al que antes apoyaba y, como mínimo, influya en el resultado de las elecciones para asegurar que los republicanos pierdan”.
Una segunda vertiente que surge es —y esto tiene alguna posibilidad, pero los obstáculos son, creo, mayores que ir a Marte— que los estadounidenses están insatisfechos con ambos partidos.
Los estadounidenses llevan mucho tiempo insatisfechos con ambos partidos. Las elecciones se han convertido en una forma de partidismo negativo.
No nos gusta el partido entrante, así que probaremos con el partido contrario. No nos gusta una vez que están en el poder; retrocedemos. Y esto se ha puesto de manifiesto en nuestra política desde el surgimiento del Tea Party en 2010.
La otra vertiente es que, en cierto modo, este partido sea heredero de Ross Perot.
El propio Perot, por supuesto, era una persona muy rica. Capitalizó el descontento con ambos partidos y también enfatizó el gasto deficitario y el presupuesto descontrolado, como lo expresó en su momento. Eso también forma parte de lo que Musk dice sobre los billones añadidos al déficit por Trump.
Perot capitalizó esta enorme insatisfacción y desconfianza con el gobierno. En muchos sentidos, Perot es el antecedente de Donald Trump, pero esa insatisfacción continúa, lo que potencialmente abre oportunidades para Musk.
WOLF: Mencionaste al Tea Party. Ese fue un movimiento dentro del Partido Republicano, mientras que Musk, en esencia, intenta crear, con sus miles de millones de dólares, un partido político propio y separado. Así que parecen ser cosas distintas.
WHITE: En ese sentido sí lo son, pero todo el movimiento se basa en la misma línea: la insatisfacción con ambos partidos. Ese es un hilo conductor que Musk intenta desarrollar. Pregunta: “¿Están insatisfechos con los partidos? ¿Les gustaría tener una tercera opción?”. Algo que los estadounidenses siempre dicen que desean hasta que se enfrentan a esa decisión en particular. La idea de tener otra opción parece buena hasta que aparece ese tercer partido, ese candidato y esa persona, y de repente, deja de serlo.
WOLF: Tenemos antecedentes de este tipo de partidos escindidos en este país. Está el Partido Bull Moose, los Dixiecrats, los Know Nothings. Mencionaste el Tea Party. ¿Ves otras consecuencias en la historia más lejana?
WHITE: Volvamos a Theodore Roosevelt. Estaba extremadamente insatisfecho con su sucesor (elegido personalmente), William Howard Taft. Tras ausentarse del país un par de años después de la presidencia y regresar, esa insatisfacción fue en aumento. También contaba con un movimiento populista que lo impulsaba a contracorriente del establishment del partido; se presentaba a las primarias, las ganaba, pero, por supuesto, perdía en la convención.
Quería impulsar reformas adicionales y fue muy específico sobre las cosas que quería implementar, algunas de las cuales fueron emprendidas por (el presidente demócrata Woodrow) Wilson.
La diferencia con Roosevelt es que él había sido presidente, por lo que es el rey de todos los tiempos en cuanto a terceros partidos y el nivel de apoyo que obtuvo.
Pero ese movimiento se desvanece con el tiempo porque existen leyes electorales que favorecen a los dos partidos mayoritarios, porque sus miembros son quienes las redactan.
Si nos remontamos aún más al momento del surgimiento del Partido Republicano, este comenzó básicamente como un movimiento de base. En otras palabras, no empezó de arriba hacia abajo, sino de abajo hacia arriba. Y de esa forma es cómo los terceros partidos suelen tener cierto éxito. Pero no vemos eso con Musk. Todo es de arriba hacia abajo.
WOLF: El propio Trump se está subiendo a un movimiento populista. ¿Existe la posibilidad de que Musk aproveche algo que los republicanos no están mencionando? ¿O te parece improbable?
WHITE: La coalición de Trump comienza a fracturarse, y en muchos sentidos, existen precedentes históricos.
Trump y Grover Cleveland tienen mucho en común, además de haber ejercido mandatos no consecutivos como presidentes.
Sus puntos en común, al analizarlos a fondo, son absolutamente sorprendentes. Cleveland ganó unas elecciones muy reñidas la primera vez. Perdió unas elecciones muy reñidas la segunda, y durante el mandato de Benjamin Harrison, se generó una nostalgia por Cleveland que, dicho sea de paso, se desarrolló en gran medida debido a una ley arancelaria muy impopular. Cleveland se aprovechó de esa nostalgia.
También estaba por encima del Partido Demócrata y se había enfrentado a los jefes del partido. Tenía un vínculo con una base partidaria que lo adoraba.
Pero en el segundo mandato, su coalición comenzó a fracturarse, en parte, porque quería unir a los antiguos demócratas del sur con los populistas occidentales, particularmente en torno al tema de los aranceles. Quería aranceles bajos. Productos más baratos. Y además, defendía que eso atraería a los grupos étnicos urbanos del norte que trabajaban en la manufactura y la industria.
Esa idea fracasó por completo y entramos en pánico financiero. El paralelismo con Trump es que hay empresas que no quieren aranceles. Coincidirían con Musk, al menos en secreto, en que los aranceles son una muy mala idea para los negocios en la economía global del siglo XXI. Hay una población hispana que se inclinó significativamente hacia Trump y que ahora muestra insatisfacción con las deportaciones generalizadas de personas sin el debido proceso.
Se está empezando a ver cómo esta coalición se desintegra lentamente. Musk intenta tomar una parte de eso y convertirla en algo más grande. Pero el problema con Musk es su imprecisión. También es una función de un sistema donde los multimillonarios tienen poder y dinero, y pueden intentar construir sus propias organizaciones; repito, todo desde arriba, no desde abajo.
WOLF: Es errático, pero también es extraño políticamente. Está formando el partido, dice, para lidiar con la deuda nacional, pero también construyó su empresa con subsidios para autos ecológicos. Es un inmigrante que apoyó a un presidente antiinmigrante. Le preocupa el cambio climático. Es tan único políticamente que casi parece que no hay otra persona que pueda unirse a este partido.
WHITE: Y también es errático en términos de personalidad. Está formando este partido hoy, y mañana podría abandonar la idea por completo. O podría elegir candidatos que al menos un número suficiente de republicanos considere que son completamente inaceptables.
Odio decirlo así, pero si se enfrenta un dictador contra un plutócrata, y la Rusia de Putin es un buen ejemplo, el dictador siempre gana. Este es el Partido Republicano de Trump. Él lo controla. Es su dueño. No tolera la disidencia dentro de él. Eso es inusual en la política estadounidense. Franklin D. Roosevelt y Ronald Reagan tenían disidentes dentro de sus propios partidos a quienes debían apaciguar y cuyas voces se hicieron más fuertes con el tiempo.
Trump no tiene nada de eso. Los disidentes están en el exilio, o no se presentan, o se sienten tan amenazados que ceden ante cualquier cosa que Trump quiera hacer. Se siente mucho más empoderado que durante su primer mandato.
WOLF: La estrategia de Musk es elegir unas pocas contiendas y colmarlas de dinero. ¿Podría ser una forma disimulada de lograr algo aquí? Hay márgenes muy estrechos, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado. Si pudiera replicar a Thomas Massie en un par de lugares diferentes, en teoría, se podría formar una coalición importante.
WHITE: Esa es su única forma de triunfar. No es eligiendo a estas personas, sino marcando la diferencia en el voto partidista. Así que quizás inunde la zona en una contienda por el Senado de Carolina del Norte. Quizás encuentre a otro Thomas Massie para competir en las contiendas por la Cámara de Representantes. Cuando se tiene un margen de tres escaños en la Cámara, sí, hablamos de elecciones muy reñidas.
WOLF: Las ideas de partidos marginales o disidentes son absorbidas por los republicanos y los demócratas. Esa es su importancia. Bernie Sanders no es demócrata, pero sin duda su socialismo democrático ha influido en parte en las acciones de los demócratas. Lo mismo ocurre con libertarios como Ron Paul y los republicanos. Musk parece ser lo contrario, pues intenta, en esencia, extraerle algo a los republicanos.
WHITE: Piensen en Elon Musk como una aspiradora que absorbe parte del aliento de la coalición de Trump, que muestra signos de debilidad.
Históricamente, los terceros partidos son como velas romanas. Brillan intensamente durante un momento o dos y luego se apagan. Una de las razones por las que algunos se apagan es porque tienen una o dos o tres buenas ideas que son apropiadas por uno o ambos partidos principales.
Perot tenía la idea de equilibrar el presupuesto. Bill Clinton pensó que no era una mala idea, y los Nuevos Demócratas pensaron que era muy buena. Gran parte de la generación republicana de 1994 pensó que era muy buena idea, y así se convirtieron en la aspiradora que absorbió el impulso de lo que Perot había hecho en 1992 y lo debilitó en 1996. Para el año 2000, el Partido Reformista se había convertido en el partido de Pat Buchanan, lo cual no tenía nada que ver con el propósito declarado de Perot.
Entonces, la pregunta es: ¿tiene Musk alguna buena idea que pueda sostenerlo a largo plazo? A pesar del flujo de dinero que tiene para marcar la diferencia en algunas contiendas clave, ¿puede, de hecho, aferrarse a una idea con suficiente apoyo popular como para construir una base que respalde lo que intenta hacer desde arriba? Hasta ahora, no lo veo.
WOLF: El tema que motiva a Musk es la deuda. Ese es un tema del que, en realidad, nadie quiere hablar seriamente, ni republicanos ni demócratas. En los próximos 10 años, los fondos fiduciarios del Seguro Social y Medicare podrían literalmente estar vacíos. Eso obligará a los estadounidenses a aceptarlo. ¿Es posible que esté un poco adelantado en este asunto?
WHITE: Lo que yo consideraría es que los estadounidenses, durante décadas y décadas, desde la época de la guerra de Vietnam, desconfiaron del gobierno, y esa desconfianza ha crecido y crecido, y con ella, todas las instituciones gubernamentales: la presidencia, el Congreso, la Corte Suprema, todas en mínimos históricos. Pero lo que los estadounidenses, creo, están empezando a comprender en los primeros seis meses de la segunda presidencia de Trump es que hay algunos aspectos del Gobierno que realmente les gustan. Les gusta el Seguro Social. Les gusta Medicare. Les gusta Medicaid y les gustan los cupones de alimentos, y estos dos previenen, especialmente, el hambre infantil.
Les gusta la intervención del gobierno cuando hay un desastre natural, como lo que ocurrió en Texas, y cuando se intenta desmantelar todo eso, entonces se produce una reacción que puede estar empezando a generarse.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Feria anual para veteranos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Consultas ciudadanas para elección
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detectan casos del Virus del Nilo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Bajan de calificación al Condado Imperial
La agencia analista en finanzas S&P Global Ratings baja de calificación subyacente (SPUR) al Condado Imperial de "A-" a "BBB". De acuerdo con un reporte emitido el 13 de junio de 2025, la perspectiva es negativa por su debilidad desempeño financiero, reservas...

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Contaminación peligro para la salud
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez

Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez

Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Día de la industria en Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Calexico necesita paramédicos
Víctor Adrián Ramírez

Mes de la historia afroamericana
Imperial, 02/19/2025.- La dirección de actividades del Colegio del Valle Imperial realiza una serie de eventos conmemorativos al legado histórico de la comunidad afroamericana durante febrero. Eventos artísticos que acercan a la comunidad de estudiantes a participar y...

Recorte de presupuesto a servicios médicos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Taxis eléctricos en Mexicali
Víctor Adrián Ramírez Pedroza
Latest Stories
Trump elige un duro rival: por qué Brasil puede enfrentar mejor que otros países la amenaza de aranceles del 50 %
Guía de las zonas de España en las que no están hartos de los turistas
El Departamento de Estado despedirá a más de 1.300 funcionarios este viernes, según un memorando interno
El mundo más convulsionado desde la Guerra Fría, la visión económica de Federico Domínguez
Investigan a excancilleres de Colombia y a jefe de despacho presidencial por presuntas irregularidades con pasaportes
Las afirmaciones del equipo de Trump sobre Ábrego García no dejan de empeorar
Petro nombra a Rosa Villavicencio como canciller, es la cuarta persona que ocupa el cargo en menos de 3 años de mandato
Parlamento Europeo aprueba incluir a Venezuela como país de alto riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
EE.UU. revoca visas al presidente de la Asamblea Nacional de Costa Rica y a magistrado de la Corte, informan funcionarios
Despiden al jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, tras 20 años en el cargo
¿Quiénes califican para la deducción de intereses de préstamos para vehículos nuevos?
HBO Max está oficialmente de regreso

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detienen a Extorsionador de Calexico
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...

Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez

Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez