Grupo de derechos humanos Cristosal se retira de El Salvador en medio de la represión contra la disidenciaEricks Webs DesignEricks Webs Design
Cristosal, un destacado grupo de derechos humanos crítico del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, suspendió sus operaciones en el país, alegando hostigamiento, represión y persecución por parte del gobierno hacia defensores de derechos humanos. El director ejecutivo de Cristosal, Noah Bullock, anunció que la organización continuará operando desde Guatemala y Honduras, ya que las […]
Cristosal, un destacado grupo de derechos humanos crítico del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, suspendió sus operaciones en el país, alegando hostigamiento, represión y persecución por parte del gobierno hacia defensores de derechos humanos.
El director ejecutivo de Cristosal, Noah Bullock, anunció que la organización continuará operando desde Guatemala y Honduras, ya que las acciones del Gobierno de El Salvador han dificultado el desarrollo de su trabajo.
“Nos vemos obligados a elegir entre la prisión o el exilio”, declaró Bullock en una conferencia de prensa en Ciudad de Guatemala este jueves.
CNN solicitó comentarios a la presidencia de El Salvador sobre las declaraciones de Bullock.
Bukele ha llevado a cabo una ofensiva de mano dura contra el crimen, que se ha extendido a organizaciones de la sociedad civil y periodistas. El gobierno ha defendido sus acciones al señalar reducciones significativas en la violencia de las pandillas a nivel nacional, pero sus críticos argumentan que esto ha venido acompañado de encarcelamientos masivos y el deterioro de las libertades civiles.
El anuncio de Cristosal se produce casi dos meses después de que una de sus integrantes, la abogada y activista de derechos humanos Ruth Eleonora López, fuera detenida por las autoridades salvadoreñas bajo acusaciones de enriquecimiento ilícito. López se declaró inocente y solicitó un juicio público.
Los líderes del grupo consideran que su detención no es un caso aislado, sino un punto de inflexión para la organización.
“Con las amenazas que hemos recibido, con la criminalización de Ruth y con las limitadas garantías de seguridad, somos más útiles (a la causa) estando fuera pero en libertad, que arriesgándonos a la cárcel en El Salvador”, afirmó Bullock el jueves.
“Actualmente, El Salvador no ofrece las condiciones necesarias para continuar este trabajo de forma presencial”, agregó Abraham Ábrego, director de litigio de Cristosal.
Cristosal ha operado en El Salvador durante 25 años. Durante el Gobierno de Bukele, ha realizado diversas investigaciones y ha denunciado lo que considera una falta de transparencia, rendición de cuentas, deterioro democrático y violaciones a los derechos humanos.
Por su parte, el Gobierno ha acusado a organizaciones como Cristosal de ser activistas políticos y de descuidar los derechos de los salvadoreños.
Cristosal es la más reciente organización en ser empujada fuera del país como parte de la ofensiva del Gobierno.
El medio de investigación El Faro ha venido operando en su mayoría en el exilio desde Costa Rica desde 2023. A principios de este año, varios de sus periodistas abandonaron el país anticipando órdenes de arresto debido a su trabajo.
La Ley de Agentes Extranjeros de El Salvador ha sido otro obstáculo para Cristosal. Esta ley impone un impuesto del 30 % sobre transacciones, desembolsos, donaciones o importaciones en especie que reciban las organizaciones no gubernamentales que se financian desde el extranjero. Según la ley, los fondos recaudados se destinarán a proyectos de interés general o social.
Grupos defensores de derechos humanos describen esta legislación como una amenaza existencial.
“La intención es aplicar la ley de forma discrecional para silenciar e incluso criminalizar a nuestra organización y a otras que defienden los derechos humanos”, señaló Bullock.
“La Ley de Agentes Extranjeros permite a las autoridades, a su criterio, controlar cualquier organización; impone un impuesto a las ONG. Solo el Gobierno decidirá a quién procesar y a quién no”, añadió Ábrego.
La ley da plazo a las ONG hasta el 4 de septiembre para registrarse ante el Ministerio de Gobernación. De no hacerlo, no podrán operar y enfrentarán multas que van desde los US$ 100.000 hasta los US$ 250.000. Cristosal afirmó que ya presentó su solicitud de registro, pero aún no ha recibido respuesta.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Calexico retomará cobro de estacionamiento
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Activación económica en Calexico
La movilización de automóviles y personas en la ciudad de Calexico la mañana de este viernes era distinta, personas cargando gasolina en sus autos, y otros cambiando dinero en los centros cambiarios.

Venta de cohetes con causa
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Feria anual para veteranos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detectan casos del Virus del Nilo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Bajan de calificación al Condado Imperial
La agencia analista en finanzas S&P Global Ratings baja de calificación subyacente (SPUR) al Condado Imperial de "A-" a "BBB". De acuerdo con un reporte emitido el 13 de junio de 2025, la perspectiva es negativa por su debilidad desempeño financiero, reservas...

Programa de seguridad en la frontera
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Contaminación peligro para la salud
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detienen a Extorsionador de Calexico
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez

Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez

Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez

Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez
Latest Stories
Juez pospone decisión sobre si Kilmar Ábrego García puede ser liberado de custodia federal en espera de juicio penal
Los aeropuertos de EE.UU. podrían dejar atrás la regla de botellas de máximo 100 ml en equipaje de mano
¿Hay demoras en procesamiento de “green cards”? Así impactan las políticas inmigratorias de Trump a millones de solicitantes
Le quitan la licencia de conducir durante seis meses a Emma Watson, estrella de “Harry Potter”
¿Qué estados de EE.UU. están amenazados por el sistema tropical que podría convertirse en la tormenta Dexter?
Arrestan y acusan a varios funcionarios de Louisiana en una trama de sobornos para ayudar a extranjeros a conseguir visas
4 grandes preguntas sobre Trump y Epstein
Dos meteoritos hallados en el Sahara podrían provenir del planeta menos estudiado del sistema solar, según científicos
El Departamento de Salud de EE.UU. despide a miles de personas tras decisión de la Corte Suprema
El anuncio de Trump sobre misiles da un alivio vital a Ucrania, pero la falta de sanciones contra Rusia resulta dolorosa
Los estadounidenses podrían pagar más por estos artículos de México y la UE si Trump cumple con sus amenazas arancelarias
El memorable día de Donald Trump en la final del Mundial de Clubes: abucheos, celebración con el Chelsea y medalla de campeón

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...