Dejó su trabajo en el Gobierno federal por Trump. Ahora se postula en próximas elecciones para luchar contra sus políticasEricks Webs DesignEricks Webs Design
Convertirse en fiscal federal era un sueño profesional que Erika Evans tenía desde hacía mucho tiempo y que logró cumplir hace casi cuatro años. Pero Evans se desilusionó de su trabajo como fiscal adjunta de Estados Unidos en Seattle, Washington, este año, poco después de que el presidente Donald Trump regresara a la Casa Blanca. […]
Convertirse en fiscal federal era un sueño profesional que Erika Evans tenía desde hacía mucho tiempo y que logró cumplir hace casi cuatro años.
Pero Evans se desilusionó de su trabajo como fiscal adjunta de Estados Unidos en Seattle, Washington, este año, poco después de que el presidente Donald Trump regresara a la Casa Blanca. Ella cita el retroceso del Departamento de Justicia en las iniciativas de diversidad y la defensa de la propuesta de Trump de poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento.
“Sentí como si dijera: ‘Dios mío, este no es el Departamento de Justicia que conozco’”, recuerda Evans. “Recibíamos avisos para denunciar a los colegas que realizaban labores de diversidad en la oficina, y que si lo hacíamos en un plazo de 10 días, no tendríamos problemas”, explica. “Cosas muy extrañas”.
Renunció en marzo. Ahora se postula para fiscal de la ciudad de Seattle.
Evans forma parte de lo que algunos grupos demócratas identifican como una tendencia creciente: exfuncionarios federales alienados por la remodelación del Gobierno federal por parte de Trump que deciden presentarse a las elecciones intermedias. Esos grupos están reclutando activamente a empleados federales actuales, así como a aquellos que fueron despedidos o se marcharon voluntariamente, apostando a que serán buenos mensajeros contra los republicanos.
Ryan Crosswell testificó ante el Congreso sobre su renuncia a la división de integridad pública del Departamento de Justicia por la decisión de la agencia de retirar los cargos de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams. Ahora se postula para la Cámara de Representantes de Estados Unidos, uno de los varios demócratas que compiten por desbancar al representante republicano de Pensilvania Ryan Mackenzie en lo que se espera que sea una de las contiendas más reñidas de la Cámara el próximo año.
“Estoy especialmente motivado para hacerlo debido al daño que ha causado este gobierno”, declaró Crosswell a CNN.
Una reciente encuesta de CNN reveló que los demócratas están mucho más motivados que los republicanos con respecto a las elecciones de mitad de mandato.
El 72 % de los demócratas y votantes alineados con el Partido Demócrata encuestados por SSRS para CNN dijeron que estaban muy motivados para votar en las elecciones de mitad de mandato del próximo año, en comparación con el 50 % de los votantes republicanos y alineados con el Partido Republicano.
No existe una lista centralizada de antiguos funcionarios federales que se postulen para cargos electivos. Sin embargo, los responsables de Run for Something, un comité independiente de campaña que recluta y apoya a jóvenes progresistas que se postulan para cargos estatales y locales, afirman que más de 50.000 personas se han inscrito para postularse desde el día de las elecciones del año pasado, una cifra que supera la suma de los tres primeros años de reclutamiento del grupo.
Amanda Litman, fundadora y presidenta del grupo, afirma que los posibles candidatos con los que habla sienten “el deseo de hacer algo concreto y práctico para contrarrestar a Trump”.
El interés de los demócratas por presentarse a la Cámara de Representantes de Estados Unidos también ha aumentado, y las candidaturas presentadas por los demócratas ante la Comisión Federal Electoral (FEC, por sus siglas en inglés) superan a las de los republicanos.
No todas las personas que presentan declaraciones de candidatura ante la FEC llevarán a cabo la recaudación de fondos y la actividad de campaña necesarias para presentar una candidatura seria. Pero la ventaja inicial de los demócratas refleja un patrón observado en las elecciones intermedias de 2018, cuando 527 demócratas, frente a 338 republicanos, informaron de campañas activas para la Cámara de Representantes con actividades de recaudación de fondos en los primeros seis meses de ese ciclo electoral, según datos de la FEC.
Al final, los demócratas dieron la vuelta a más de 40 escaños para recuperar la mayoría en la Cámara de Representantes en esas elecciones.
Al mismo tiempo, el segundo mandato de Trump ha sido testigo de una ola de pérdidas de empleo entre los trabajadores federales, ya que su administración busca reducir drásticamente la plantilla y reorganizar o cerrar agencias federales.
Decenas de miles de trabajadores federales han sido despedidos o están en riesgo de serlo, y se esperan más recortes después de que la Corte Suprema despejara este mes el camino para reanudar los despidos masivos.
Tina Moeinian, de 37 años, de Littleton (Colorado), dijo que en febrero fue despedida de su trabajo como mediadora del Departamento de Asuntos de Veteranos, como parte de una ola de despidos de empleados en período de prueba impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que dirigía Elon Musk. Aunque Moeinian lleva casi 10 años trabajando en el gobierno federal, un reciente ascenso la había convertido en empleada en período de prueba, según explicó.
Unas semanas más tarde, decidió unirse a un curso de formación de Run for Something para aprender más sobre cómo postularse para un cargo público. En abril fue recontratada por el Departamento de Asuntos de Veteranos, pero desde entonces Moeinian ha decidido postularse este otoño para un puesto no partidista en la junta escolar local como otra vía para canalizar su interés por el servicio público.
El despido, dijo, “fue como una llamada de atención para servir de una manera diferente”.
Otro grupo, Emerge Action Fund, que recluta y capacita a mujeres demócratas para que se postulen a cargos públicos, decidió este año acercarse a los trabajadores federales que podrían estar explorando nuevas carreras. Una sesión de capacitación específica para empleados federales celebrada en abril atrajo a 40 participantes.
La capacitación del grupo abarca desde cómo sentirse cómodo pidiendo contribuciones para la campaña hasta la mejor manera en que los candidatos novatos pueden compartir sus historias personales con los votantes.
“Hay un lugar para ustedes”, dijo la senadora del estado de Virginia Danica Roem, exparticipante de Emerge, a los asistentes durante la sesión a la que fueron trabajadores federales y que fue observada por CNN.
“Como candidatos con experiencia en la administración federal, saben lo que es el servicio al electorado porque lo hacen todos los días”, añadió. “Ya son ustedes quienes lo han estado haciendo. Ya saben cómo funciona desde dentro”.
Evans, de 35 años, es una de las candidatas que ha recibido la formación de Emerge. Ahora se presenta para convertirse en la primera persona negra en ocupar el cargo de fiscal municipal de Seattle en los 150 años de historia de la oficina, según afirmó.
Su plataforma electoral incluye la creación de unidades centradas en la lucha contra los delitos de odio y la discriminación en la vivienda, así como la lucha contra el robo de salarios, lo que, según ella, se basa en su trabajo anterior en el Departamento de Justicia, donde se encargaba de los procesos judiciales relacionados con los derechos civiles.
Esas preocupaciones están profundamente arraigadas en la historia de su familia, dijo Evans.
Su difunto abuelo, Lee Evans, que ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Olímpicos de 1968, fue uno de los deportistas que protestó contra la desigualdad racial en Estados Unidos durante el evento, poniéndose una boina al estilo de las Panteras Negras y levantando el puño en el aire durante la entrega de medallas.
El Evans mayor no fue el primero en hacerlo en esos Juegos. Otros dos estadounidenses, los medallistas de 200 metros Tommie Smith y John Carlos, hicieron el famoso saludo durante la interpretación del himno nacional en la ceremonia de entrega de medallas.
Una vez que eso ocurrió, dijo, otros atletas negros, incluido su abuelo, recibieron amenazas del Ku Klux Klan, que prometió “matarlos a tiros” si también se manifestaban. Su abuelo lo hizo de todos modos cuando recibió su medalla de oro en la carrera de 400 metros. Una foto de Associated Press de la época lo muestra en lo alto del podio, con una amplia sonrisa mientras protestaba.
“Dijo que sonreía porque pensaba que sería más difícil disparar a alguien que estaba sonriendo”, recordó Evans.
Su nieta recordó cómo el anciano Evans compartía con su familia historias de su infancia en California, recogiendo frutas y verduras con sus padres durante las vacaciones de verano y “haciendo trampa con la báscula”.
“Esa experiencia de injusticia lo guio”, dijo. “Esas cosas simplemente viven en mi ADN, el de siempre levantarme y luchar”.
Evans se enfrenta a otros tres candidatos, entre ellos la republicana Ann Davison, actual titular del cargo.
Davison, la primera mujer en ocupar el puesto, ha contado con el apoyo de destacados demócratas, entre ellos el exgobernador Gary Locke, y se ha comprometido a defender la ciudad contra lo que ella describe como las acciones ilegales de la administración Trump.
Por su parte, Evans ha conseguido el respaldo del fiscal general del estado de Washington, Nick Brown, antes de las primarias del 5 de agosto. Los dos candidatos más votados, independientemente de su afiliación política, pasarán a la elección general de noviembre.
Brown es uno de los fiscales generales demócratas que han impugnado algunas de las políticas más controvertidas de Trump, entre ellas la demanda para bloquear el intento del presidente de negar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de padres indocumentados nacidos en Estados Unidos. Si resulta elegida, Evans dijo que planea trabajar con Brown para luchar contra lo que ella llama la extralimitación federal de la administración Trump.
“La fuerza de nuestro país es su diversidad y, cuando eso se ve amenazado, es algo que nos debe preocupar a todos”, afirmó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Calexico retomará cobro de estacionamiento
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Activación económica en Calexico
La movilización de automóviles y personas en la ciudad de Calexico la mañana de este viernes era distinta, personas cargando gasolina en sus autos, y otros cambiando dinero en los centros cambiarios.

Venta de cohetes con causa
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Feria anual para veteranos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detectan casos del Virus del Nilo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Bajan de calificación al Condado Imperial
La agencia analista en finanzas S&P Global Ratings baja de calificación subyacente (SPUR) al Condado Imperial de "A-" a "BBB". De acuerdo con un reporte emitido el 13 de junio de 2025, la perspectiva es negativa por su debilidad desempeño financiero, reservas...

Programa de seguridad en la frontera
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Contaminación peligro para la salud
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detienen a Extorsionador de Calexico
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez

Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez

Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez

Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez
Latest Stories
Astronomer dice que su CEO fue suspendido tras video viral en concierto de Coldplay
EE.UU. anuncia restricciones de visa para juez de la Corte Suprema de Brasil por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Trump pide a Bondi que solicite la divulgación de “todos los testimonios pertinentes” en torno a la investigación de Epstein
¿Por qué Estados Unidos deporta migrantes a África?
El régimen de Bukele “opera y favorece” al “grupo familiar” del mandatario, dice el director ejecutivo de la ONG Cristosal
Trump promete demandar a Rupert Murdoch por una publicación en The Wall Street Journal que vincula al presidente con Epstein
Rusia refuerza su control sobre el campo de batalla en Ucrania gracias a la ventana de 50 días concedida por Trump a Putin
Demandan al Gobierno de Trump por los arrestos de ICE en tribunales de inmigración
Trump firma decreto de ley para reforzar medidas contra el fentanilo ilícito
Líderes militares ucranianos enfatizan que sería “casi imposible” combatir a Rusia sin drones
Juez pospone decisión sobre si Kilmar Ábrego García puede ser liberado de custodia federal en espera de juicio penal
Los aeropuertos de EE.UU. podrían dejar atrás la regla de botellas de máximo 100 ml en equipaje de mano

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...