El director de “Superman” dice que su héroe es un inmigrante. Los críticos lo llaman “Superwoke”Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Un bebé llega a Estados Unidos procedente de un hogar en crisis. Una familia de Kansas lo cría. Y él lucha por equilibrar dos identidades. Los cómics, las series y las películas han relatado repetidamente estos detalles de la historia de Superman durante los últimos 87 años. Pero el director de la última adaptación cinematográfica […]
Un bebé llega a Estados Unidos procedente de un hogar en crisis. Una familia de Kansas lo cría. Y él lucha por equilibrar dos identidades.
Los cómics, las series y las películas han relatado repetidamente estos detalles de la historia de Superman durante los últimos 87 años. Pero el director de la última adaptación cinematográfica desató críticas al afirmar algo que ya se ha dicho muchas veces: Superman es un inmigrante.
“Superman es la historia de Estados Unidos”, declaró el director James Gunn al Times de Londres. “Un inmigrante que vino de otros lugares y pobló el país, pero para mí es sobre todo una historia que demuestra que la bondad humana básica es un valor y algo que hemos perdido”.
En un momento en que el Gobierno de Trump intensifica sus medidas drásticas contra la inmigración, los comentarios rápidamente generaron críticas de personalidades de la derecha. Una pancarta de Fox News calificó la nueva película de “Superwoke” mientras los expertos ofrecían sus opiniones.
“No vamos al cine para que nos den sermones ni para que alguien nos arroje su ideología”, dijo la exasesora de Trump Kellyanne Conway.
Dean Cain, un actor que protagonizó durante años la serie de televisión “Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman” y ahora es un comentarista conservador, dijo a TMZ que no le gustaron los comentarios de Gunn y explicó que la decisión del director de invocar la inmigración mientras promocionaba la película podría ser un error costoso.
Hasta ahora, no ha sido así. La película, estrenada por Warner Brothers Discovery, empresa matriz de CNN, ocupó el primer puesto en su fin de semana de estreno con US$ 122 millones en taquilla nacional y sigue atrayendo a gran cantidad de público.
Y los aficionados y los historiadores de los cómics desde hace mucho tiempo señalan que los comentarios de Gunn no estaban instalando una nueva historia sobre el amado héroe.
“La idea de que Superman es un inmigrante, o quizás un refugiado, ha formado parte del mito del personaje desde el principio. No es algo que él inventó ni intentó imponer”, afirmó Danny Fingeroth, autor de “Superman en el diván: Lo que los héroes del cómic realmente nos dicen sobre nosotros mismos y nuestra sociedad”.
La primera historia de Superman, publicada en 1938, afirmaba que fue enviado a la Tierra desde Kriptón, un planeta ficticio condenado.
“Esto no lo convierte en un inmigrante por elección. Lo convierte en un inmigrante por necesidad (…) un refugiado”, dice Fingeroth. “Es alguien que viene a la Tierra y a Estados Unidos, para integrarse y volverse tan estadounidense como la bandera y el pastel de manzana”.
Y, según Fingeroth, hay muchas buenas razones por las que estos detalles son una parte clave de la historia de Superman.
Tomemos como ejemplo a los creadores del cómic.
El artista Joe Shuster y el escritor Jerry Siegel eran hijos de inmigrantes judíos que habían huido del creciente antisemitismo en Europa.
“Teniendo en cuenta sus orígenes y sus simpatías, creo que siempre ha sido importante que Superman provenga de otro lugar”, dijo Fingeroth.
El dúo de Cleveland escribió la historia de Superman mientras se avecinaba la Segunda Guerra Mundial. La primera página de su relato lo describe como “campeón de los oprimidos”.
“Las nubes del fascismo se extienden por Europa. Hay ecos de él aquí en Estados Unidos (…) y las primeras aventuras de Superman son la lucha por el hombre común, por las mujeres maltratadas, por los mineros explotados, y contra los políticos corruptos”, comentó Fingeroth.
“Incluso antes de que Estados Unidos luchara contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, Superman ya luchaba contra ellos en las páginas de cómics”, agregó.
A pesar de todo, “Superman es el inmigrante que encarna lo mejor de las cualidades estadounidenses, aunque provenga de otro lugar”.
Es una conexión que también han establecido los historiadores y los defensores de los derechos de los inmigrantes.
Hace más de una década, el historiador de cómics Craig This organizó un panel en la Universidad Estatal Wright para destacar los orígenes inmigrantes de Superman y la Mujer Maravilla. La idea resonó entre los estudiantes universitarios a los que enseñaba en aquel entonces, afirma.
La gente llegaba a esta gran universidad pública de investigación, quizás pensando que eran forasteros, y luego decían: “Vaya, mira, veo a estas personas como modelos a seguir. Quiero intentar integrarme. Pero en realidad, serán mis diferencias las que me ayudarán a sobrevivir y tener éxito, no solo aquí en un campus universitario, sino también aquí en Estados Unidos”.
En 2013, las organizaciones Define American y Harry Potter Alliance lanzaron una campaña en las redes sociales invitando a la gente a compartir selfies e historias de inmigración de sus familiares con el hashtag #SupermanIsAnImmigrant.
La semana pasada, los creadores de esa campaña respondieron a los críticos que acusaron a Gunn de politizar su versión de Superman.
“No se puede politizar la verdad”, escribieron José Antonio Vargas, fundador de Define American, y Andrew Slack, estratega narrativo, en The Hollywood Reporter. “Superman ha sido un ‘inmigrante ilegal’ durante 87 años”.
Vargas, quien en su momento fue un inmigrante indocumentado, dice que hoy ve un mensaje aún más importante en la historia del superhéroe.
“Creo que por primera vez, gracias a esta película, gracias a lo que está pasando en el país (…) me encuentro con gente que nunca me había hablado de inmigración”, dice. “Así que captamos la atención de la gente. Ahora creo que la pregunta es: ¿qué van a hacer?”
Por supuesto, el origen de Superman es solo una parte de su historia. Y en el cómic original, también era un recurso argumental conveniente, dijo Fingeroth, que permitía a los autores explicar sus poderes.
Según Fingeroth, en algunas versiones “no se menciona la condición de inmigrante de Superman”. El héroe podría ser de Metrópolis, Kansas o cualquier otro lugar, “dependiendo de la época, dependiendo de los creadores”.
Cada versión de Superman trae sus propios giros argumentales. En la nueva película, por ejemplo, la historia de los padres del superhéroe da un giro inesperado.
Superman a veces cambia con el tiempo. Y a veces, distintos públicos lo perciben de forma distinta.
“Muchos superhéroes son marginales. Y un denominador común que les da tanta permanencia es que personas de diversos ámbitos conectan con los personajes”, afirmó Fingeroth, editor veterano de cómics de Spiderman.
“Sus mitos, historias y orígenes abordan diversos aspectos de la condición humana, y eso los hace atractivos. Personas de diversos orígenes políticos, sociales y religiosos disfrutan de sus aventuras”, comentó. “Y, sin embargo, los mitos son tan poderosos que todos los asumen como propios”.
En otras palabras, todos podemos vernos reflejados en Superman. Y esa puede ser la razón por la que tanta gente tiene opiniones tan firmes sobre el personaje incluso hoy en día.
La semana pasada, las cuentas de redes sociales de la Casa Blanca compartieron una imagen generada por inteligencia artificial basada en el póster de la nueva película, que muestra al presidente Trump en el papel principal.
Sin embargo, unos días después, no fue el Hombre de Acero a quien hizo referencia el Gobierno de Trump en las redes sociales cuando estableció una conexión entre un querido personaje de ciencia ficción y los inmigrantes indocumentados de la actualidad.
En cambio, el Departamento de Seguridad Nacional compartió la icónica imagen de la silueta de ET en bicicleta. El texto superpuesto sobre la luna dice: “VUELVE A CASA”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Calexico retomará cobro de estacionamiento
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Activación económica en Calexico
La movilización de automóviles y personas en la ciudad de Calexico la mañana de este viernes era distinta, personas cargando gasolina en sus autos, y otros cambiando dinero en los centros cambiarios.

Venta de cohetes con causa
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Feria anual para veteranos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detectan casos del Virus del Nilo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Bajan de calificación al Condado Imperial
La agencia analista en finanzas S&P Global Ratings baja de calificación subyacente (SPUR) al Condado Imperial de "A-" a "BBB". De acuerdo con un reporte emitido el 13 de junio de 2025, la perspectiva es negativa por su debilidad desempeño financiero, reservas...

Programa de seguridad en la frontera
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Contaminación peligro para la salud
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detienen a Extorsionador de Calexico
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez

Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez

Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez

Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez
Latest Stories
Conductor que arrolló con su coche a una multitud en Los Ángeles fue golpeado y baleado por las personas a su alrededor
Republicanos y demócratas se culpan mutuamente por falta de transparencia en torno al caso Epstein
Tres muertes en cinco meses: los recuerdos de su hija ayudan a una madre a sobrellevar la tragedia en Texas
Jake Larson, veterano de la Segunda Guerra Mundial que se convirtió en estrella de TikTok, muere a los 102 años
Cifra de desaparecidos en Kerr por inundaciones pasa de 97 a 3 tras actualización de funcionarios de Texas
El FBI se prepara para dejar su “monstruosidad” de sede, pero podría terminar de regreso en el mismo lugar
EE.UU. anuncia restricciones de visa para juez de la Corte Suprema de Brasil por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Trump pide a Bondi que solicite la divulgación de “todos los testimonios pertinentes” en torno a la investigación de Epstein
¿Por qué Estados Unidos deporta migrantes a África?
El régimen de Bukele “opera y favorece” al “grupo familiar” del mandatario, dice el director ejecutivo de la ONG Cristosal
Trump promete demandar a Rupert Murdoch por una publicación en The Wall Street Journal que vincula al presidente con Epstein
La vida, carrera y mayores hazañas de Felix Baumgartner, el hombre que rompió la velocidad del sonido en caída libre

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...