De mantener “cabeza fría” a subir el tono, las declaraciones de Sheinbaum muestran los retos de México para enfrentar a TrumpEricks Webs DesignEricks Webs Design
Un día después de que Donald Trump inició su segundo mandato en la Casa Blanca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó el principio que —según dijo— guiaría la actitud de su Gobierno frente al presidente de Estados Unidos: “cabeza fría”. Sheinbaum repitió esa frase en seis ocasiones durante su conferencia de prensa matutina del […]
Un día después de que Donald Trump inició su segundo mandato en la Casa Blanca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó el principio que —según dijo— guiaría la actitud de su Gobierno frente al presidente de Estados Unidos: “cabeza fría”.
Sheinbaum repitió esa frase en seis ocasiones durante su conferencia de prensa matutina del 21 de enero, para sostener que su Gobierno buscaría evitar las confrontaciones con Estados Unidos en temas como el comercio, la migración, la seguridad fronteriza o el combate a los grupos del crimen organizado. “Lo que necesitamos es establecer la comunicación y la coordinación”, señaló entonces.
A lo largo de los primeros siete meses de Trump en la Casa Blanca, Sheinbaum ha insistido en que mantendrá “cabeza fría”, incluso frente a amenazas del mandatario estadounidense como la de imponer aranceles a los productos de México. Pero esta semana, su discurso hacia Estados Unidos subió de tono.
Durante su conferencia de prensa del martes, Sheinbaum rechazó tajantemente que su Gobierno haya llegado a un acuerdo con la DEA para combatir a los cárteles del narcotráfico, contrario a lo que la agencia antidrogas dijo el lunes en un comunicado. “No hay ningún acuerdo con la DEA”, declaró Sheinbaum al referirse al “Proyecto Portero” que, según la agencia, incluría medidas para detener los flujos de drogas, armas y dinero en efectivo a través de la frontera común.
Además, Sheinbaum criticó la posibilidad de que autoridades de Estados Unidos negocien con Ismael “el Mayo” Zambada, luego de que se dio a conocer que el presunto líder del Cártel de Sinaloa se declarará culpable de los cargos que le imputa la Justicia estadounidense.
“O sea, ellos llaman ‘grupos terroristas’ a la delincuencia organizada, ellos decidieron nombrarlos así. Es una decisión unilateral tomada por ellos a la entrada del presidente Trump al Gobierno de los Estados Unidos. Lo que nosotros decimos es, bueno, están tomando acuerdos con estos miembros de lo que ellos llaman ‘grupos terroristas’. ¿Cómo explican que entonces ‘no negocian con terroristas’?”, cuestionó.
CNN contactó a la Casa Blanca, a los departamentos de Estado y de Justicia y a la DEA para pedir comentarios sobre las declaraciones de Sheinbaum y está en espera de respuesta.
Mientras tanto, analistas consultados por CNN consideraron que el cambio de tono en el discurso de Sheinbaum muestra los desafíos de México para tratar con Estados Unidos y las frecuentes tensiones en la relación bilateral, aunque expresaron diferentes lecturas sobre la situación.
Xóchitl Pimienta, profesora de Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey, consideró que las recientes declaraciones de Sheinbaum revelan que subió la tensión entre México y Estados Unidos, un escenario que compara con momentos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) cuando el entonces presidente restringió la operación de la DEA en territorio mexicano y criticó que Estados Unidos detuviera al exsecretario de la Defensa Salvador Cienfuegos. El exfuncionario mexicano fue arrestado en Los Ángeles en 2020, acusado de nexos con el narcotráfico, cargos que él negó.
López Obrador dijo entonces que Estados Unidos debía presentar pruebas contra Cienfuegos y pidió que fuera devuelto a México, adonde regresó y finalmente fue puesto en libertad.
“Esta postura de Sheinbaum, que es más bien contundente y pública, revive tensiones similares”, dijo Pimienta. “Estas declaraciones abren una fisura visible en el entendimiento”, agregó.
Carlos Bravo Regidor, especialista en la relación bilateral, señaló que, si bien Sheinbaum tiene razones para estar inconforme con algunas decisiones de Estados Unidos, desde su punto de vista lo dicho por la mandataria esta semana se dirige hacia audiencias mexicanas para consolidar apoyo para su Gobierno, pero no busca influir en públicos estadounidenses. Esta estrategia —argumentó— es similar a la que el propio Trump usa cuando critica a otros países para atraer simpatías entre sus bases.
“La inmensa mayoría de las declaraciones que hace Sheinbaum me parece que están dirigidas para su tribuna”, dijo. “Ella tiene que ser vista como que está enojada y está reclamando, pero eso no quiere decir que cuando está hablando con Donald Trump ese sea el tono que ella tiene. No sabemos”, expuso.
Eduardo Higuera, profesor de la Universidad Anáhuac, recordó que no es la primera vez que Sheinbaum sube el tono con Estados Unidos. Citó como ejemplo cuando, en mayo, la presidenta exigió que Estados Unidos explique el acuerdo al que llegó con Dámaso López Serrano, “el Mini Lic”, narcotraficante mexicano que se declaró culpable ante la Justicia estadounidense.
“A mí me parece que las declaraciones de Sheinbaum no son un giro. El discurso de Sheinbaum ha sido más bien ondulante. Si tú ves una onda, ves que tiene picos y tiene valles. Así ha sido el discurso de Sheinbaum”, dijo.
Para Higuera, esos cambios en el tono muestran, por un lado, las tensiones recurrentes en la relación México-Estados Unidos y, por otro, lo que cataloga como algunas “contradicciones” del Gobierno de México, como trasladar a 55 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos —29 en febrero y 26 este mes— para después inconformarse con las posibles negociaciones que entablen allá. Sheinbaum y otros funcionarios han defendido el envío de esas personas con el argumento de que la decisión se tomó en interés de la seguridad nacional.
Xóchtil Pimienta, del Tecnológico de Monterrey, consideró que todos los temas que conforman la relación bilateral seguirán siendo motivo de tensión, más aún a medida que se aproxime la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.
“Creo que vamos a empezar a ver que empiezan a crecer las tensiones porque va a haber muchísima más presión del Gobierno de Estados Unidos, del presidente Trump específicamente, conforme nos vayamos acercando a esa fecha límite”, dijo.
Con una relación bilateral marcada por un extenso intercambio comercial, migración, problemas comunes en seguridad y una frontera de más de 3.100 kilómetros, existen diversos frentes de tensión entre México y Estados Unidos, una situación que complica la estrategia de Sheinbaum de mantener “cabeza fría”, según los analistas consultados.
El analista político Carlos Bravo Regidor señaló que la mandataria tiene en contra que la relación bilateral históricamente ha sido asimétrica debido al peso político y económico de ambos países.
“Me parece difícil su posición. Es más, siento que haga lo que haga va a haber un costo. Ojalá escoja la ruta que termine siendo la menos costosa para México”, dijo.
Eduardo Higuera, de la Universidad Anáhuac, se expresó en términos similares y consideró que Sheinbaum tendrá dos alternativas.
“Claudia Sheinbaum va a tener tarde o temprano la disyuntiva de enfrentar fuertemente a Donald Trump para sostener el discurso épico y mítico de la soberanía nacional y de que ‘no somos iguales’ (en comparación con pasados gobiernos de México) o va a tener que ceder”, dijo.
La alianza política que respalda a Sheinbaum, conformada por el oficialista partido Morena y sus aliados Partido del Trabajo y Partido Verde, así como algunos ciudadanos han elogiado la forma en la que la mandataria ha respondido frente a Estados Unidos.
Para Xóchitl Pimienta, quizá exista un tercer camino para México. A juicio de la académica del Tecnológico de Monterrey, una alternativa adicional sería buscar acuerdos muy delimitados con Estados Unidos. En materia de seguridad —dijo—, si la DEA quiere realizar operaciones en territorio mexicano, México puede poner como condición que solo sea bajo reglas estrictas.
Así, según los analistas, mientras Sheinbaum se dirige a la fecha de su Primer Informe de Gobierno el 1 de septiembre y a cumplir su primer año de mandato un mes después, tanto ella como su equipo tienen ante a sí el desafío de cómo mantener “cabeza fría” frente a su vecino del norte.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
Semana binacional de salud
Los 53 consulados de México en Estados Unidos y tres en Canadá realizan eventos durante octubre relacionados en materia de salud.
Hermanos muertos en Winterhaven
Padre encuentra a dos de sus hijos muertos con heridas de bala dentro de la casa.
Nomine a su Héroe Sin Capa
¿Conoce a una persona que es todo un héroe en su comunidad? Nomínelo para que sea reconocido por todos.
Día mundial de salud mental
Departamento de salud hace un llamado para atender a las personas que tienen alguna enfermedad mental y desarrollar un tratamiento adecuado.
“Hermanitas” una oportunidad de liderazgo
La organización de mujeres latina Mana del Valle Imperial ofrece una oportunidad de liderazgo para las adolescentes.
Advirten de posibles tormentas tropicales
El Centro, 10/08/2025.- La trayectoria del huracán Priscila pudiera impactar al condado Imperial, por esto se realiza una advertencia a los residentes para mantenerse atentos ante el clima debido a la posibilidad de que se presente una tormenta tropical.
Toman instalaciones de CONAGUA
De acuerdo al externado por los manifestantes, El plantón realizado por los productores del Valle de Mexicali será permanente hasta la salida de Manuel Guerrero, director de la comisión nacional del agua en Mexicali.
Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.
Inicia envío de boletas electorales para próxima elección
A través de un comunicado la oficina el registro de votantes dio anunció que todos los votantes registrados activos comenzarán a recibir las boletas a través de correo a partir del próximo lunes 6 de octubre, y con ello podrán participar en la próxima elección a...
Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.
IVC realiza foro de sobre cáncer
Salud mental y cáncer están totalmente relacionados y no solo con el paciente, ya que esta enfermedad afecta a toda la familia.
Reportan bebé sin vida en garita de Calexico
Fue la madrugada de este martes cuando elementos de bomberos de Calexico respondieron a la garita peatonal, para encontrar a un niño en paro cardíaco.
Violencia doméstica
El 25% de las mujeres denuncian ser víctimas de violencia doméstica, mientras que tan sólo el 10% de los hombres denuncian ser víctimas de violencia dentro del hogar.
Héroes Sin Capa: Maribel Padilla
“No me importa su comportamiento son humanos y necesitan ayuda, y si podemos la seguiremos dando.”
Enseñan primeros auxilios
En materia de prevención de emergencias lo más importante es tener el conocimiento para cuando sea necesario utilizarlo.
Tormenta deja daños en el Condado Imperial
El distrito de irrigación informó a través de un comunicado que hay 5400 clientes que se vieron afectados con el suministro de energía eléctrica, de los cuales ya se restableció la energía eléctrica de 3400, además se contabilizó la caída de más de 100 postes de energía eléctrica.
Semana binacional de salud
Los 53 consulados de México en Estados Unidos y tres en Canadá realizan eventos durante octubre relacionados en materia de salud.
Hermanos muertos en Winterhaven
Padre encuentra a dos de sus hijos muertos con heridas de bala dentro de la casa.
Hermanos muertos en Winterhaven
Padre encuentra a dos de sus hijos muertos con heridas de bala dentro de la casa.
Nomine a su Héroe Sin Capa
¿Conoce a una persona que es todo un héroe en su comunidad? Nomínelo para que sea reconocido por todos.
Día mundial de salud mental
Departamento de salud hace un llamado para atender a las personas que tienen alguna enfermedad mental y desarrollar un tratamiento adecuado.
Mejoran subestación para Westmorland
Un proyecto tuvo un costo de 1.7 millones de dólares
“Hermanitas” una oportunidad de liderazgo
La organización de mujeres latina Mana del Valle Imperial ofrece una oportunidad de liderazgo para las adolescentes.
Latest Stories
Toman instalaciones de CONAGUA
De acuerdo al externado por los manifestantes, El plantón realizado por los productores del Valle de Mexicali será permanente hasta la salida de Manuel Guerrero, director de la comisión nacional del agua en Mexicali.
Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.
Servicios de apoyo contra la violencia doméstica
Por años se reciben más de 2000 llamadas de ayuda por parte de víctimas de la violencia dentro de los hogares en el condado imperial.
Inicia envío de boletas electorales para próxima elección
Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.
IVC realiza foro de sobre cáncer
Salud mental y cáncer están totalmente relacionados y no solo con el paciente, ya que esta enfermedad afecta a toda la familia.
Dos jóvenes futbolistas pierden la vida en trágico accidente en la I-25
David Murguía y Diego Rubio, estudiantes de 13 años de la escuela secundaria Prairie View en Henderson, fallecieron la noche del jueves en un choque múltiple en la autopista I-25. Ambos eran apasionados jugadores de fútbol, recordados por su entrega y responsabilidad dentro y fuera de la cancha. Su comunidad deportiva y familias atraviesan un profundo duelo, mientras la policía continúa con la investigación del accidente.
Tijuana suma a 53 nuevos policías a sus filas ante un déficit histórico de agentes
De los 53 oficiales, 41 son hombres y 12 mujeres
Guardia Costera detiene a siete presuntos migrantes tras persecución marítima
El incidente se registró la tarde del domingo en Mission Bay
Adolescente recibe disparo tras reunión de venta en línea
(Salinas, Ca 29 de septiembre del 2025)
Por: Bernardo Romero
Cachorros de puma son liberados en la naturaleza
Los animales estaban bajo cuidado de San Diego Humane Society
Mujer en Ciudad Juárez es arrestada tras ser vista trasladando un cadáver en una carretilla
Fue detenida por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que patrullaban el sector, su acompañante, logró darse a la fuga.
Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.
Servicios de apoyo contra la violencia doméstica
Por años se reciben más de 2000 llamadas de ayuda por parte de víctimas de la violencia dentro de los hogares en el condado imperial.
Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.
Reportan bebé sin vida en garita de Calexico
Fue la madrugada de este martes cuando elementos de bomberos de Calexico respondieron a la garita peatonal, para encontrar a un niño en paro cardíaco.
Entrenamientos para perros de servicio
Perros de acompañamiento deben de ser aceptados en lugares públicos y es un tema que se debe desarrollar en el condado imperial.







