Alligator Alcatraz podría cerrarse antes de Halloween. Florida ya tiene un plan BEricks Webs DesignEricks Webs Design
Casi dos meses después del precipitado y controvertido nacimiento de “Alligator Alcatraz”, una jueza federal frenó drásticamente la operación al dictaminar que no se puede enviar a más personas al remoto campo de detención de migrantes, ubicado en las profundidades de los pantanos de los Everglades. Construido en cuestión de días, el centro recibió fuertes […]
Casi dos meses después del precipitado y controvertido nacimiento de “Alligator Alcatraz”, una jueza federal frenó drásticamente la operación al dictaminar que no se puede enviar a más personas al remoto campo de detención de migrantes, ubicado en las profundidades de los pantanos de los Everglades.
Construido en cuestión de días, el centro recibió fuertes críticas por el trato dispensado a los migrantes, quienes han sido confinados en jaulas en medio de un calor sofocante, plagas de insectos y escasa comida. Esto llevó a miembros del Congreso y representantes estatales, que presenciaron esas condiciones, a exigir su cierre inmediato.
La jueza federal de distrito, Kathleen Williams, emitió el jueves una orden preliminar en una demanda federal presentada por grupos ambientalistas y la Tribu Miccosukee de Indígenas de Florida. Miccosukee, una tribu nativa americana cuya reserva se encuentra a pocos kilómetros de las instalaciones, expresó su seria preocupación por el impacto que estas tendrán en sus tierras y en la zona ambientalmente sensible, incluyendo la flora y fauna de los Everglades.
“El proyecto genera daños irreparables en forma de pérdida de hábitat y aumento de la mortalidad de especies en peligro de extinción en la zona”, declaró Williams en la orden.
Una orden judicial preliminar es una orden temporal que se establece hasta que un tribunal pueda tomar una decisión definitiva en un caso. El estado ha presentado una apelación contra la orden de la jueza, según informó un portavoz del fiscal general de Florida en una publicación en X.
“Anoche nos enteramos de que una jueza intentó cambiar radicalmente el panorama con respecto a nuestro centro de deportación y procesamiento de detenidos en el sur de Florida, ‘Alligator Alcatraz’. Solo quería decir que esto no fue algo inesperado”, declaró el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa el viernes. “Sabíamos que esto era algo probable y responderemos en consecuencia”.
“No nos van a disuadir”, dijo DeSantis. “Tenemos toda la razón en esto”.
DeSantis está redoblando sus esfuerzos en los centros de detención de inmigrantes en su estado, incluyendo el anuncio de uno nuevo al que denominó “Deportation Depot”, con capacidad para 2.000 detenidos.
Por ahora, está prohibida la instalación de cualquier tipo de iluminación industrial adicional, así como la pavimentación, la excavación, el cercado o la construcción de edificios o tiendas de campaña adicionales en “Alligator Alcatraz”. La orden también prohíbe que ingresen nuevos detenidos.
La iluminación, las cercas y “todos los generadores, el gas, las aguas residuales y otros contenedores de residuos que se instalaron para apoyar este proyecto” y que se agregaron al Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier también deben retirarse dentro de los 60 días posteriores a la orden, declaró Williams, lo que implica el cierre efectivo de las instalaciones que se han convertido en un elemento central de la ofensiva migratoria de la Administración Trump, a la que se oponen en gran medida los estadounidenses.
“‘Alligator Alcatraz’ sigue en funcionamiento y no cejaremos en nuestra misión de detener, deportar y cumplir con la promesa de servicio al pueblo estadounidense”, declaró el viernes el fiscal general de Florida, James Uthmeier, en una publicación en redes sociales.
La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, condenó el fallo de Williams como un intento de descarrilar las medidas de la Administración Trump para combatir la inmigración.
“Este fallo de una jueza activista ignora el hecho de que este terreno ya lleva una década siendo urbanizado”, declaró McLaughlin. “Es otro intento de impedir que el presidente cumpla con el mandato del pueblo estadounidense de expulsar de nuestro país a los peores de los peores, incluyendo pandilleros, asesinos, pedófilos, terroristas y violadores”.
Williams fue nominada por el expresidente Barack Obama.
En junio, declaró a Uthmeier –quien ha defendido la idea de “Alligator Alcatraz”– en desacato civil tras parecer desafiar públicamente su orden de suspender una nueva ley estatal de inmigración que tipifica como delito la entrada ilegal a Florida.
DeSantis también calificó a Williams de “jueza activista” en su sesión informativa del viernes.
“Esta jueza no nos iba a dar una oportunidad justa. Estaba predestinado; es una jueza activista que intenta imponer políticas desde la tribuna”, declaró el gobernador.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, calificó el fallo como una victoria para la libertad, las comunidades locales y el medio ambiente.
“Lo más importante es que es una victoria para las familias que han soportado penurias inimaginables debido a lo que ocurre en este centro”, declaró Cava. “Las personas que han estado recluidas aquí, los detenidos, han enfrentado condiciones que han conmocionado a nuestra comunidad, a nuestra nación y, de hecho, al mundo; condiciones que han traicionado los valores que definen a Estados Unidos”.
Unas 400 personas siguen detenidas en “Alligator Alcatraz”, declaró la alcaldesa, añadiendo que desconoce la cifra exacta, ya que no se le ha permitido entrar en el centro.
El resultado de la apelación planeada por el estado y si la instalación será cerrada permanentemente siguen siendo inciertos.
“No podemos predecir con exactitud qué sucederá. Han apelado otras sentencias de la jueza Williams que no han sido confirmadas”, dijo Cava. “En este caso, se basa en argumentos ambientales y esperamos que tribunales superiores confirmen su fallo”.
El experto legal Michael Romano, director del Proyecto Three Strikes de la Facultad de Derecho de Stanford, afirma que el futuro dependerá del resultado de la apelación.
“Una orden judicial preliminar es solo eso: preliminar. Normalmente se defienden, pero supongamos que la apelación fracasa”, declaró Romano a CNN. “No es el final de la historia. Entonces solicitarían lo que se llama una orden judicial permanente, y la apelarían. Así que el proceso se prolongará un tiempo”.
Queda por ver si la Administración DeSantis acatará las exigencias de la orden judicial, incluyendo detener la llegada de nuevos detenidos y demoler la infraestructura según lo ordenado por Williams, o si se resistirá.
“Si se desafía una orden judicial, puede ser acusado de desacato, y creo que ha habido varias circunstancias dentro de la nueva Administración (de Trump) en las que se ha puesto a prueba la disposición del tribunal para imponer una orden de desacato”, dijo Romano.
“La Administración definitivamente pone a prueba los límites, pero no siempre los sobrepasa”, añadió. “Creo que es seguro predecir que pondrán a prueba los límites de este tribunal si no logran que se revoque la decisión”.
Congresistas y representantes estatales que realizaron una visita limitada el mes pasado para inspeccionar las condiciones describieron a la instalación como “inhumana”, con detenidos “hacinados en jaulas, humanos de pared a pared, 32 detenidos por jaula”, declaró entonces la representante Debbie Wasserman Schultz, del Distrito Congresional 25 de Florida.
Cada jaula contenía tres pequeños inodoros con lavabos adjuntos, que los detenidos utilizan para beber agua y cepillarse los dientes.
Los legisladores estaban preocupados por los informes sobre las condiciones insalubres debido a que los inodoros no funcionaban y “había heces esparcidas por todas partes”, pero se les negó el acceso a las unidades de observación donde se encuentran detenidos los migrantes y no se les permitió visitar las instalaciones médicas, explicó el representante Maxwell Alejandro Frost, quien también participó en la visita.
A pesar de las críticas y los informes sobre las duras condiciones, “Alligator Alcatraz” sirve de modelo para que otros estados establezcan instalaciones similares, incluyendo el “Depósito de Deportación” en el norte de Florida, así como otros centros de detención de inmigrantes en Indiana y Nebraska.
El “Deportation Depot” de DeSantis estará ubicado dentro de la Institución Correccional Baker, una prisión estatal temporalmente cerrada a unos 72 kilómetros al oeste de Jacksonville, cerca del Bosque Nacional Osceola.
“El objetivo no es solo albergar a personas indefinidamente. Queremos procesar, preparar y luego devolver a los inmigrantes indocumentados a su país de origen”, declaró DeSantis la semana pasada.
Es probable que la instalación esté lista pronto, según Kevin Guthrie, director de la División de Gestión de Emergencias de Florida.
En Bunker Hill, Indiana, el Centro Correccional de Miami ofrece 1.000 camas sin usar al ICE para la detención de migrantes. El Departamento de Seguridad Nacional ha apodado la instalación “Speedway Slammer”, según un comunicado de prensa del DHS.
En Nebraska, el gobernador republicano Jim Pillen anunció el 19 de agosto que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) establecerá un centro de detención en McCook, una ciudad con una población de aproximadamente 7.000 habitantes. El Departamento de Seguridad Nacional ha bautizado la instalación como “Cornhusker Clink”.
Cava afirmó que era “doloroso” ver cómo los líderes estatales desestimaban las preocupaciones de la comunidad y el posible impacto ambiental tanto en la tierra como en las personas que viven en las cercanías, “en particular, la tribu cuyas tierras sagradas están siendo violadas”.
El centro de detención de migrantes está rodeado por el Parque Nacional Everglades, la Reserva Nacional Big Cypress y las tierras de los Miccosukee, tribu demandante en el caso.
El Parque Nacional Everglades es un humedal subtropical de gran importancia ambiental, hogar de especies amenazadas y uno de los ecosistemas de manglares más grandes del mundo. También proporciona servicios esenciales al sur de Florida, como agua potable para más de 8 millones de personas y protección contra huracanes e inundaciones, según la Federación Nacional de Vida Silvestre.
“Todos los gobernadores y senadores de Florida, e innumerables figuras políticas locales y nacionales, incluyendo presidentes, han prometido públicamente su apoyo inequívoco a la restauración, conservación y protección de los Everglades”, declaró Williams en la orden. “Esta orden no hace más que cumplir los requisitos básicos de la legislación diseñada para cumplir esas promesas”.
Williams afirmó que la instalación no ha cumplido con sus obligaciones bajo la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA). La NEPA, promulgada por el presidente Richard Nixon, se considera una de las leyes ambientales fundamentales que se formuló al comienzo del movimiento ambientalista moderno.
Antes de la construcción de la instalación, los demandados debían, según la NEPA, realizar una evaluación ambiental o emitir una declaración del impacto que podría generar, pero no cumplieron con ninguna de las dos.
“La Declaración de Impacto Ambiental (EIS) o la Evaluación Ambiental (EA) deben preceder a cualquier ‘acción federal importante que afecte significativamente la calidad del entorno humano’”, escribió Williams en su fallo. “Según el lenguaje legal, los demandados no pueden empezar la casa por los tejados; no pueden construir una instalación y, solo en respuesta a un litigio como el presente caso, decidir cumplir con sus obligaciones legales”.
Según el fallo y el testimonio de la tribu Miccosukee, el escurrimiento y el vertido de aguas residuales de “Alligator Alcatraz” representan una amenaza para el suministro de agua en el Área Reservada Miccosukee, hogar del 80 % de los miembros de la tribu, ubicada a pocos kilómetros río abajo de las instalaciones.
El tribunal también revisó planos y fotografías que muestran que, hasta la fecha, la operación de las instalaciones ha implicado la pavimentación de aproximadamente 75.000 metros cuadrados de terreno y la instalación de iluminación industrial que impacta el cielo nocturno a una distancia de al menos 32 a 48 kilómetros.
El aumento de la iluminación del proyecto ahuyentará a los animales de la zona, según declararon durante su testimonio la directora de Recursos Hídricos, Amy Castaneda, y el director del Departamento de Pesca y Vida Silvestre, Dr. Marcel Bozas.
La iluminación artificial también reduce el hábitat de la pantera, en peligro de extinción, en 800 hectáreas, ya que los estudios sugieren que es poco probable que las panteras se acerquen a menos de 500 metros de una gran fuente de luz artificial, escribe Williams en el fallo.
Bozas también señaló que el centro interrumpe las tradiciones de la tribu de caza, pesca y recolección de plantas ceremoniales y medicinales en los alrededores, específicamente en senderos fuera de carretera con puntos de acceso en la cerca del centro de detención, cuya eliminación, según Williams, permitirá a la tribu acceder de nuevo a dichos puntos.
“Esta no es nuestra primera lucha por nuestras tierras y nuestros derechos”, declaró Talbert Cypress, jefe de la tribu, en un comunicado de prensa. “Siempre defenderemos nuestra cultura, nuestra soberanía y los Everglades”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
Semana binacional de salud
Los 53 consulados de México en Estados Unidos y tres en Canadá realizan eventos durante octubre relacionados en materia de salud.
Hermanos muertos en Winterhaven
Padre encuentra a dos de sus hijos muertos con heridas de bala dentro de la casa.
Nomine a su Héroe Sin Capa
¿Conoce a una persona que es todo un héroe en su comunidad? Nomínelo para que sea reconocido por todos.
Día mundial de salud mental
Departamento de salud hace un llamado para atender a las personas que tienen alguna enfermedad mental y desarrollar un tratamiento adecuado.
“Hermanitas” una oportunidad de liderazgo
La organización de mujeres latina Mana del Valle Imperial ofrece una oportunidad de liderazgo para las adolescentes.
Advirten de posibles tormentas tropicales
El Centro, 10/08/2025.- La trayectoria del huracán Priscila pudiera impactar al condado Imperial, por esto se realiza una advertencia a los residentes para mantenerse atentos ante el clima debido a la posibilidad de que se presente una tormenta tropical.
Toman instalaciones de CONAGUA
De acuerdo al externado por los manifestantes, El plantón realizado por los productores del Valle de Mexicali será permanente hasta la salida de Manuel Guerrero, director de la comisión nacional del agua en Mexicali.
Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.
Inicia envío de boletas electorales para próxima elección
A través de un comunicado la oficina el registro de votantes dio anunció que todos los votantes registrados activos comenzarán a recibir las boletas a través de correo a partir del próximo lunes 6 de octubre, y con ello podrán participar en la próxima elección a...
Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.
IVC realiza foro de sobre cáncer
Salud mental y cáncer están totalmente relacionados y no solo con el paciente, ya que esta enfermedad afecta a toda la familia.
Reportan bebé sin vida en garita de Calexico
Fue la madrugada de este martes cuando elementos de bomberos de Calexico respondieron a la garita peatonal, para encontrar a un niño en paro cardíaco.
Violencia doméstica
El 25% de las mujeres denuncian ser víctimas de violencia doméstica, mientras que tan sólo el 10% de los hombres denuncian ser víctimas de violencia dentro del hogar.
Héroes Sin Capa: Maribel Padilla
“No me importa su comportamiento son humanos y necesitan ayuda, y si podemos la seguiremos dando.”
Enseñan primeros auxilios
En materia de prevención de emergencias lo más importante es tener el conocimiento para cuando sea necesario utilizarlo.
Tormenta deja daños en el Condado Imperial
El distrito de irrigación informó a través de un comunicado que hay 5400 clientes que se vieron afectados con el suministro de energía eléctrica, de los cuales ya se restableció la energía eléctrica de 3400, además se contabilizó la caída de más de 100 postes de energía eléctrica.
Semana binacional de salud
Los 53 consulados de México en Estados Unidos y tres en Canadá realizan eventos durante octubre relacionados en materia de salud.
Hermanos muertos en Winterhaven
Padre encuentra a dos de sus hijos muertos con heridas de bala dentro de la casa.
Hermanos muertos en Winterhaven
Padre encuentra a dos de sus hijos muertos con heridas de bala dentro de la casa.
Nomine a su Héroe Sin Capa
¿Conoce a una persona que es todo un héroe en su comunidad? Nomínelo para que sea reconocido por todos.
Día mundial de salud mental
Departamento de salud hace un llamado para atender a las personas que tienen alguna enfermedad mental y desarrollar un tratamiento adecuado.
Mejoran subestación para Westmorland
Un proyecto tuvo un costo de 1.7 millones de dólares
“Hermanitas” una oportunidad de liderazgo
La organización de mujeres latina Mana del Valle Imperial ofrece una oportunidad de liderazgo para las adolescentes.
Latest Stories
Toman instalaciones de CONAGUA
De acuerdo al externado por los manifestantes, El plantón realizado por los productores del Valle de Mexicali será permanente hasta la salida de Manuel Guerrero, director de la comisión nacional del agua en Mexicali.
Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.
Servicios de apoyo contra la violencia doméstica
Por años se reciben más de 2000 llamadas de ayuda por parte de víctimas de la violencia dentro de los hogares en el condado imperial.
Inicia envío de boletas electorales para próxima elección
Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.
IVC realiza foro de sobre cáncer
Salud mental y cáncer están totalmente relacionados y no solo con el paciente, ya que esta enfermedad afecta a toda la familia.
Dos jóvenes futbolistas pierden la vida en trágico accidente en la I-25
David Murguía y Diego Rubio, estudiantes de 13 años de la escuela secundaria Prairie View en Henderson, fallecieron la noche del jueves en un choque múltiple en la autopista I-25. Ambos eran apasionados jugadores de fútbol, recordados por su entrega y responsabilidad dentro y fuera de la cancha. Su comunidad deportiva y familias atraviesan un profundo duelo, mientras la policía continúa con la investigación del accidente.
Tijuana suma a 53 nuevos policías a sus filas ante un déficit histórico de agentes
De los 53 oficiales, 41 son hombres y 12 mujeres
Guardia Costera detiene a siete presuntos migrantes tras persecución marítima
El incidente se registró la tarde del domingo en Mission Bay
Adolescente recibe disparo tras reunión de venta en línea
(Salinas, Ca 29 de septiembre del 2025)
Por: Bernardo Romero
Cachorros de puma son liberados en la naturaleza
Los animales estaban bajo cuidado de San Diego Humane Society
Mujer en Ciudad Juárez es arrestada tras ser vista trasladando un cadáver en una carretilla
Fue detenida por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que patrullaban el sector, su acompañante, logró darse a la fuga.
Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.
Servicios de apoyo contra la violencia doméstica
Por años se reciben más de 2000 llamadas de ayuda por parte de víctimas de la violencia dentro de los hogares en el condado imperial.
Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.
Reportan bebé sin vida en garita de Calexico
Fue la madrugada de este martes cuando elementos de bomberos de Calexico respondieron a la garita peatonal, para encontrar a un niño en paro cardíaco.
Entrenamientos para perros de servicio
Perros de acompañamiento deben de ser aceptados en lugares públicos y es un tema que se debe desarrollar en el condado imperial.







