¿Cómo quedan las relaciones diplomáticas entre Colombia y EE.UU. tras la última crisis de Petro y Trump?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en años, marcadas por acusaciones de complot, declaraciones cruzadas y el llamado a consultas de los representantes diplomáticos. ¿Es irreversible el distanciamiento en lo que queda de mandato de Gustavo Petro? Tras declaraciones del presidente de Colombia sobre una supuesta […]
Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en años, marcadas por acusaciones de complot, declaraciones cruzadas y el llamado a consultas de los representantes diplomáticos. ¿Es irreversible el distanciamiento en lo que queda de mandato de Gustavo Petro?
Tras declaraciones del presidente de Colombia sobre una supuesta participación del Gobierno de EE.UU. en un plan para derrocarlo, Petro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que afirmó que no pretendía “señalar a nadie personalmente sin presentar pruebas”. El documento, fechado el 23 de junio y cuya autenticidad fue confirmada por la saliente canciller Laura Sarabia, fue interpretado como un intento de aliviar las tensiones entre ambas administraciones.
La misiva se conoció días después de que el diario El País revelara audios en los que supuestamente se escucha al excanciller Álvaro Leyva discutir un complot contra Petro con apoyo de sectores republicanos en Estados Unidos. CNN no ha podido verificar de forma independiente el contenido de esas grabaciones, pero su publicación generó reacciones inmediatas.
Aunque Petro descartó públicamente que el secretario de Estado, Marco Rubio, estuviera involucrado, sí advirtió que sectores de “la extrema derecha” estarían intentando “destruir” la relación bilateral. Para algunos analistas, la aclaración llegó tarde: el daño diplomático ya estaba hecho.
Aunque ambos gobiernos han intentado bajar el tono de la crisis, para el analista Pedro Viveros la relación diplomática “sigue en cuidados intensivos”. En su opinión, aún no hay señales claras de que se haya superado el impasse, especialmente en áreas clave como cooperación antidrogas y extradiciones pendientes. “No hay hechos que permitan pensar que esto ya se resolvió”, indicó.
Viveros considera que uno de los riesgos latentes ante la continuidad de la crisis es una eventual descertificación de Colombia por parte del Gobierno de Trump, lo que —advierte— tendría implicaciones económicas y políticas. “Cualquier decisión que tome el Gobierno Trump en materia de descertificación va a eliminar ayudas y aspectos comerciales que se van a ver recortados”, explicó. “Lo que se necesita es más diplomacia y menos política”, subrayó.
La fragilidad de la relación diplomática también fue advertida por el analista Ricardo Galán, quien considera que “las relaciones diplomáticas ahora mismo penden de un hilo”. La tensión ya afecta la cooperación bilateral en temas sensibles como inteligencia y seguridad, explicó. “Organismos como la DEA desconfían porque sienten que el Estado colombiano parece más amigo de los narcos que interesado en combatirlos”, dijo Galán. A su juicio, esa percepción puede limitar el flujo de información hacia las instituciones del país.
Galán añadió que si la tensión diplomática persiste, podría traer implicaciones comerciales. “Hace falta mirar qué pasaría con los aranceles, porque en las negociaciones que están haciendo sobre el tema, a Colombia ni siquiera le hablan”, sostuvo. En su opinión, una nueva publicación desafortunada del presidente Petro podría escalar aún más el conflicto. “Es un tema complicado porque tanto Petro como Trump son explosivos. Esa relación es como un fosforito: en cualquier momento se enciende y podríamos salir muy perjudicados”.
Mientras persisten las dudas sobre el rumbo de la relación bilateral, el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, ofreció una declaración pública desde Medellín en la que reiteró las preocupaciones de su Gobierno. Dijo que, tras su paso por Washington al ser convocado a consultas, regresó con “preocupaciones persistentes” sobre la “retórica y acciones de los más altos niveles del Gobierno colombiano”, que, advirtió, ponen en riesgo una alianza “histórica, cercana y mutuamente beneficiosa”.
McNamara señaló que Estados Unidos continuará tomando medidas para frenar la inmigración ilegal, combatir el narcotráfico y reforzar la seguridad regional, “siempre priorizando los intereses de Estados Unidos”. Afirmó que Colombia sigue siendo un socio estratégico para su país, pero subrayó que esa relación requiere un compromiso compartido. “Necesitamos contar con un socio fuerte y colaborativo”, dijo.
Según explicó, su misión será transmitir al Gobierno colombiano los pasos concretos que el Gobierno de Trump espera “con urgencia” para revertir la tendencia negativa en la relación bilateral y evitar una escalada que perjudique a ambas partes, “especialmente a Colombia”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Feria anual para veteranos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Consultas ciudadanas para elección
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detectan casos del Virus del Nilo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Bajan de calificación al Condado Imperial
La agencia analista en finanzas S&P Global Ratings baja de calificación subyacente (SPUR) al Condado Imperial de "A-" a "BBB". De acuerdo con un reporte emitido el 13 de junio de 2025, la perspectiva es negativa por su debilidad desempeño financiero, reservas...

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Contaminación peligro para la salud
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez

Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez

Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Día de la industria en Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Calexico necesita paramédicos
Víctor Adrián Ramírez

Mes de la historia afroamericana
Imperial, 02/19/2025.- La dirección de actividades del Colegio del Valle Imperial realiza una serie de eventos conmemorativos al legado histórico de la comunidad afroamericana durante febrero. Eventos artísticos que acercan a la comunidad de estudiantes a participar y...

Recorte de presupuesto a servicios médicos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Taxis eléctricos en Mexicali
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Taxis eléctricos en Mexicali
Víctor Adrián Ramírez Pedroza
Latest Stories
Investigan a excancilleres de Colombia y a jefe de despacho presidencial por presuntas irregularidades con pasaportes
Las afirmaciones del equipo de Trump sobre Ábrego García no dejan de empeorar
¿Está Estados Unidos viviendo inundaciones más graves este verano? Esto es lo que está pasando
Se espera que una jueza federal dicte sentencia el viernes en demanda que busca detener redadas migratorias en Los Ángeles
Asamblea de Venezuela pide romper relaciones con empresas de la UE tras señalar al país como de riesgo para lavado de dinero
¿Cómo sobrevivir a una inundación repentina? Guarda un hacha en el ático
Trump prometió alcanzar 200 acuerdos comerciales. Ha conseguido tres y uno más está muy cerca
HBO Max está oficialmente de regreso
Conoce a la nueva fuerza policial nacional de Estados Unidos
Dos personas murieron tras un sismo en Guatemala que dejó derrumbes, caminos bloqueados y casas dañadas
Trump afirmó que amenazó con bombardear Moscú si Putin atacaba Ucrania, según muestran grabaciones de 2024
Las 5 cosas que debes saber este 9 de julio: tragedia en Texas, Tesla, ruinas de Rafah, TSA y aranceles al cobre

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detienen a Extorsionador de Calexico
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...

Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez

Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez