Este es el verano de las inundaciones en EE.UU. y los científicos saben por quéEricks Webs DesignEricks Webs Design
El verano, antes sinónimo de descanso y esparcimiento, se ha convertido cada vez más en una estación marcada por la ansiedad y las perturbaciones. La contaminación por combustibles fósiles —junto con otros factores que se acumulan— ha transformado estos meses en una época de peligros crecientes, marcada por olas de calor implacables, incendios forestales descontrolados […]
El verano, antes sinónimo de descanso y esparcimiento, se ha convertido cada vez más en una estación marcada por la ansiedad y las perturbaciones. La contaminación por combustibles fósiles —junto con otros factores que se acumulan— ha transformado estos meses en una época de peligros crecientes, marcada por olas de calor implacables, incendios forestales descontrolados e inundaciones catastróficas.
Este verano, en particular, ha estado definido por un trágico aumento de inundaciones repentinas mortales en Estados Unidos, lo que pone de relieve la creciente volatilidad de un mundo en calentamiento.
No es casualidad que este sea el verano de las inundaciones, según los científicos del clima, con lluvias equivalentes a eventos que ocurren una vez cada 100 o incluso 1.000 años sucediendo casi al mismo tiempo en varios estados y durante varios días.
Gran parte de Estados Unidos ha tenido un verano inusualmente húmedo, con cantidades récord de humedad en el aire. Cuando llegan frentes fríos u otros sistemas meteorológicos, esa humedad puede exprimirse, como si fuera una esponja cargada de agua, provocando aguaceros intensos y, a menudo, muy localizados.
Durante gran parte del verano, las condiciones atmosféricas en Estados Unidos han canalizado aire húmedo hacia el norte desde las inusualmente cálidas aguas del Golfo y el Atlántico occidental, incluyendo la Corriente del Golfo, dijo a CNN el investigador climático de la UCLA, Daniel Swain. Esto ha generado niveles inusualmente altos de humedad en todos los niveles de la atmósfera en Estados Unidos al este de las Montañas Rocosas, añadió Swain.
Esto ha dado lugar a niveles récord de lo que los meteorólogos llaman “agua precipitable”, que es la cantidad de lluvia que resultaría si se extrajera de inmediato toda el agua contenida en el aire.
Este patrón ha generado una inundación repentina tras otra.
En primer lugar, estuvo la devastadora inundación en Texas que dejó más de 130 muertos la noche del 4 de julio. Pero los eventos de inundaciones repentinas también se han registrado en otros lugares. El 8 de julio, tres personas murieron en Ruidoso, Nuevo México, en una inundación repentina causada por lluvias torrenciales sobre una zona arrasada por incendios forestales.
Algunas carreteras principales de Chicago quedaron repentinamente bajo el agua cuando un evento de lluvia equivalente a uno que ocurre cada 1.000 años azotó la ciudad a comienzos de julio. En partes de Carolina del Norte, los remanentes de la tormenta tropical Chantal provocaron lluvias intensas e inundaciones mortales el mismo fin de semana de la tragedia en Texas. En la ciudad de Nueva York, el agua irrumpió en los túneles del metro cuando la ciudad registró su segunda mayor acumulación de lluvia en una hora el 14 de julio, con inundaciones repentinas generalizadas que se extendieron hasta el día 15. Y la semana pasada, el 17 de julio, fue el turno de Kansas City de inundarse.
Algunas de estas inundaciones fueron causadas por lluvias que tienen una frecuencia de retorno de aproximadamente 1.000 años, lo que significa que solo tienen un 0,1 % de probabilidad de ocurrir en un año determinado. Pero el cambio climático está cargando los dados a favor de precipitaciones extremas.
“Cuando hablamos, por ejemplo, de eventos ‘de 1.000 años’, nos referimos a la probabilidad de que ocurran en ausencia del calentamiento causado por el ser humano (es decir, con base únicamente en la variabilidad natural)”, explicó el científico del clima Michael Mann, de la Universidad de Pensilvania. “Por supuesto, estos eventos son mucho más frecuentes debido al calentamiento causado por el ser humano”, dijo en un correo electrónico.
Pero sus investigaciones han identificado otros factores, como los patrones meteorológicos persistentes a gran escala conocidos como “resonancia atmosférica”, que pueden aumentar aún más la probabilidad de fenómenos meteorológicos extremos, incluidas las inundaciones. Así como las ondas sonoras o las olas del mar pueden resonar y reforzarse entre sí, la resonancia atmosférica puede ocurrir en los patrones ondulantes de la corriente en chorro en la atmósfera superior, lo que da lugar a sistemas meteorológicos que permanecen estacionarios durante semanas.
Un estudio reciente en el que trabajó Mann descubrió que este tipo de patrones meteorológicos se ha triplicado en incidencia desde mediados del siglo XX durante los meses de verano. El problema, señaló, es que estos patrones “no necesariamente están bien representados en los modelos climáticos”. Esto incrementa la incertidumbre sobre las proyecciones futuras de las tendencias en fenómenos meteorológicos extremos.
Según Swain, la influencia del cambio climático en las lluvias intensas es más evidente en eventos extremos de corta duración, como los que se han repetido este verano.
“No es la precipitación promedio la más afectada por el cambio climático”, explicó Swain. “De hecho, es matemáticamente correcto decir que, cuanto más extremo es el evento de lluvia, más clara es la conexión con el cambio climático”.
La física de cómo el calentamiento global afecta los eventos de precipitaciones intensas es bien conocida, según la científica del clima Kate Marvel.
“Este es casi un ejemplo escolar sobre los impactos del cambio climático”, dijo a CNN. “La ciencia detrás de esto es tan básica que se puede ver en la vida cotidiana. El agua caliente genera más evaporación — el baño se llena mucho más de vapor después de una ducha caliente que después de una fría”, explicó.
“El aire cálido contiene más vapor de agua — una cerveza fría se moja por fuera en un día caluroso porque, cuando el aire entra en contacto con la superficie más fría, debe condensar su vapor de agua”, explicó Marvel.
“El suelo caliente facilita que el aire húmedo se eleve rápidamente, por eso ocurren tormentas eléctricas en las tardes calurosas de verano. Si combinas todo eso, obtienes las condiciones perfectas para lluvias torrenciales”, dijo Marvel, autora del nuevo libro sobre el clima llamado “Human Nature”.
“Que un aguacero se convierta o no en una inundación catastrófica depende de muchos factores: qué tan poroso es el suelo, la topografía del área, las personas y bienes en riesgo. Pero no hay absolutamente ninguna duda de que el cambio climático, causado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero, está haciendo que las lluvias extremas sean aún más extremas”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Calexico retomará cobro de estacionamiento
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Activación económica en Calexico
La movilización de automóviles y personas en la ciudad de Calexico la mañana de este viernes era distinta, personas cargando gasolina en sus autos, y otros cambiando dinero en los centros cambiarios.

Venta de cohetes con causa
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Feria anual para veteranos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detectan casos del Virus del Nilo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Bajan de calificación al Condado Imperial
La agencia analista en finanzas S&P Global Ratings baja de calificación subyacente (SPUR) al Condado Imperial de "A-" a "BBB". De acuerdo con un reporte emitido el 13 de junio de 2025, la perspectiva es negativa por su debilidad desempeño financiero, reservas...

Programa de seguridad en la frontera
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Contaminación peligro para la salud
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detienen a Extorsionador de Calexico
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez

Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez

Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez

Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez
Latest Stories
El FBI se prepara para dejar su “monstruosidad” de sede, pero podría terminar de regreso en el mismo lugar
Dejó su trabajo en el Gobierno federal por Trump. Ahora se postula en próximas elecciones para luchar contra sus políticas
Más de 30 muertos en ataque de Israel contra personas que buscaban comida en Gaza, según el Ministerio de Salud del enclave
La verdad detrás de la “angustiosa decisión” de CBS de cancelar el exitoso programa nocturno de Stephen Colbert
Decenas de personas murieron en el naufragio de un barco turístico en Vietnam, según informan medios estatales
El gobierno de Siria despliega fuerzas en el conflictivo sur del país tras una semana de violencia
La vida, carrera y mayores hazañas de Felix Baumgartner, el hombre que rompió la velocidad del sonido en caída libre
Grupo de derechos humanos Cristosal se retira de El Salvador en medio de la represión contra la disidencia
¿Cuánto sabes de las noticias de la semana? Haz el quiz de 5 Cosas
Una carta de cumpleaños a Epstein llevaba la firma de Trump y un dibujo de una mujer desnuda, reporta The Wall Street Journal
18 mineros quedan atrapados tras accidente en Colombia; activan protocolo de emergencia de rescate
Apoyo a migrantes
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...