Exclusiva: Gobierno de Trump planea enviar a cientos de niños guatemaltecos bajo custodia de regreso a su país de origenEricks Webs DesignEricks Webs Design
El Gobierno de Trump está tomando medidas para repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia que llegaron solos a Estados Unidos, según varias fuentes familiarizadas con el plan, que describieron el alcance de la iniciativa como sin precedentes. Esta es la última de una serie de medidas desde el regreso del presidente Donald […]
El Gobierno de Trump está tomando medidas para repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia que llegaron solos a Estados Unidos, según varias fuentes familiarizadas con el plan, que describieron el alcance de la iniciativa como sin precedentes.
Esta es la última de una serie de medidas desde el regreso del presidente Donald Trump al cargo centradas en los niños inmigrantes no acompañados en Estados Unidos. En este caso, se trata de sacar a los niños de la custodia del Gobierno, donde esperan ser entregados a un familiar o tutor en Estados Unidos que pueda cuidarlos mientras presentan su caso para obtener protección, y enviarlos a Guatemala, donde se espera que se reúnan con sus familias.
El Gobierno ha identificado a más de 600 niños guatemaltecos bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), encargado de su cuidado hasta que puedan ser liberados, para su posible deportación como parte de un programa piloto en coordinación con el gobierno guatemalteco, según dos fuentes.
Se cree que los niños, de diferentes edades, no tienen un padre o madre en EE.UU., aunque podrían tener un familiar, indicó una de las fuentes. No está claro qué proceso de inmigración planea utilizar la administración para expulsar a los niños, aunque las discusiones han incluido la salida voluntaria.
Internamente, los funcionarios han llamado a las expulsiones repatriaciones y no deportaciones, según informaron fuentes a CNN, lo que implicaría que los niños afectados no están siendo expulsados involuntariamente. Sin embargo, defensores de los derechos y exfuncionarios expresaron escepticismo sobre la comprensión de los niños sobre su expulsión, en particular porque muchos carecen de abogados.
Por lo general, por ejemplo, a los niños bajo custodia no se les ofrece la opción de salir voluntariamente, y quienes la solicitan deben obtener la aprobación de un juez de inmigración.
“Llevar los casos de los niños a los tribunales de inmigración cuando eligen la salida voluntaria es un mecanismo de protección”, dijo Shaina Aber, directora ejecutiva del Centro Acacia para la Justicia, y agregó que un juez de inmigración está ahí para garantizar que el niño comprenda lo que significa, que tome la decisión por voluntad propia y que no se le ponga en peligro.
Hay poco menos de 2.000 niños bajo custodia del HHS, según datos federales. La mayoría de los niños migrantes no acompañados que llegan a la frontera sur de Estados Unidos provienen de Guatemala, Honduras o El Salvador.
CNN contactó al HHS y al Departamento de Seguridad Nacional para obtener comentarios. La embajada de Guatemala se negó a hacer comentarios.
Trump y sus asesores se han centrado en los niños migrantes liberados en Estados Unidos, argumentando que corren peligro y que no se ha contabilizado su paradero, además de criticar la gestión del gobierno de Biden con respecto a estos niños. Exfuncionarios de Biden y varios expertos refutan estas afirmaciones.
El gobierno de Trump ha realizado verificaciones de bienestar de los niños migrantes que residen en el país, ha establecido obstáculos adicionales para que los niños bajo custodia sean entregados a sus padres o familiares en Estados Unidos, ha sometido a los niños a procedimientos inmigratorios acelerados, ha comenzado a entrevistarlos y ha hecho que agentes federales pregunten a ciertos niños encontrados en operativos de inmigración si desean salir voluntariamente del país, entre otras medidas.
Los cambios de política se deben en parte a la creencia entre los altos funcionarios de Trump de que los procedimientos de verificación de antecedentes, vigentes durante años, son insuficientes.
“Nuestro principal objetivo ahora mismo no es solo asegurar que la frontera sea la más segura que jamás hayamos tenido, como ya lo es, sino encontrar a los miles y miles de niños que fueron víctimas de trata en este país y entregados a patrocinadores no verificados”, declaró el llamado zar de la frontera de la Casa Blanca, Tom Homan, en una cumbre en julio.
Esta semana, el Gobierno ordenó a los especialistas federales de campo, que sirven como enlaces regionales con los proveedores de atención y las partes interesadas, que suspendieran todas las liberaciones de niños guatemaltecos bajo la custodia de ciertos patrocinadores, como familiares. También se les indicó que suspendieran la aprobación de patrocinadores para niños guatemaltecos que están bajo custodia del gobierno y no tienen un padre en Estados Unidos, según las directrices revisadas por CNN.
“Bloquear las liberaciones basándose únicamente en la nacionalidad del menor constituye una clara violación de las leyes y regulaciones federales que exigen que (la Oficina de Reubicación de Refugiados) entregue a los menores a un patrocinador adecuado sin demoras innecesarias”, declaró Neha Desai, directora general de Derechos Humanos y Dignidad Infantil del Centro Nacional para el Derecho Juvenil.
Si bien los defensores de los inmigrantes sostienen que la seguridad infantil debe ser una prioridad, especialmente cuando se trata de menores migrantes vulnerables, argumentan que las políticas de la administración de Trump tienen el riesgo de causar más daño que beneficio.
Los niños no acompañados que residen en EE.UU. suelen recibir protección especial, dado que se les considera una población vulnerable. Generalmente se les ubica con familiares que ya residen en EE.UU., pero se les sigue considerando no acompañados porque ingresaron al país solos.
La Ley de Reautorización de la Protección de las Víctimas de la Trata de Personas, vigente desde hace más de dos décadas, ofrece protección a los niños migrantes no acompañados que llegan y residen en EE.UU., incluyendo la evaluación para determinar si son víctimas de trata de personas o si tienen un temor fundado de persecución en su país de origen.
A los niños de México y Canadá se les ha solicitado que salgan voluntariamente como parte del proceso de deportación en la frontera sur de EE.UU., pero esto no ha sucedido con los niños de otras nacionalidades y no está claro cómo las directivas recientes se alinean con las protecciones descritas en la ley.
“En nuestra experiencia, los niños se van porque no están seguros, así que podría ser que el padre o la madre en su país de origen sea quien los estuviera dañando, o que uno de ellos no pueda protegerlos porque las pandillas los persiguen. Tener un padre o familiar en el país de origen no siempre equivale a tener un lugar seguro al que regresar”, dijo Jennifer Podkul, jefa de defensa global de Kids in Need of Defense, un grupo que trabaja con menores migrantes no acompañados.
CNN informó anteriormente que se había ordenado a agentes federales que preguntaran a los adolescentes migrantes encontrados en EE.UU. si deseaban salir del país, lo que marca una ruptura con el protocolo establecido que exigía que las autoridades entregaran a la mayoría de los niños no acompañados a HHS.
El Gobierno ha recurrido a las llamadas autodeportaciones, salidas voluntarias, como parte de la amplia campaña de deportaciones masivas de Trump. Algunas familias, incluidas las de hogares con estatus migratorio mixto, han optado por salir del país voluntariamente, temerosas de las medidas enérgicas del gobierno en materia migratoria. Niños bajo custodia también han solicitado previamente salir del país.
Expertos y defensores de la infancia afirman que algunos niños bajo custodia están cada vez más desesperados, y las autoridades han reconocido en privado que algunos niños han estado languideciendo bajo custodia. El tiempo de custodia de los niños ha aumentado de 67 días en diciembre de 2024 a 187 días en julio de 2025, a medida que las directrices para la liberación de los niños se han vuelto más estrictas.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Semana binacional de salud
Los 53 consulados de México en Estados Unidos y tres en Canadá realizan eventos durante octubre relacionados en materia de salud.

Hermanos muertos en Winterhaven
Padre encuentra a dos de sus hijos muertos con heridas de bala dentro de la casa.

Nomine a su Héroe Sin Capa
¿Conoce a una persona que es todo un héroe en su comunidad? Nomínelo para que sea reconocido por todos.

Día mundial de salud mental
Departamento de salud hace un llamado para atender a las personas que tienen alguna enfermedad mental y desarrollar un tratamiento adecuado.

“Hermanitas” una oportunidad de liderazgo
La organización de mujeres latina Mana del Valle Imperial ofrece una oportunidad de liderazgo para las adolescentes.

Advirten de posibles tormentas tropicales
El Centro, 10/08/2025.- La trayectoria del huracán Priscila pudiera impactar al condado Imperial, por esto se realiza una advertencia a los residentes para mantenerse atentos ante el clima debido a la posibilidad de que se presente una tormenta tropical.

Toman instalaciones de CONAGUA
De acuerdo al externado por los manifestantes, El plantón realizado por los productores del Valle de Mexicali será permanente hasta la salida de Manuel Guerrero, director de la comisión nacional del agua en Mexicali.

Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.

Inicia envío de boletas electorales para próxima elección
A través de un comunicado la oficina el registro de votantes dio anunció que todos los votantes registrados activos comenzarán a recibir las boletas a través de correo a partir del próximo lunes 6 de octubre, y con ello podrán participar en la próxima elección a...

Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.

IVC realiza foro de sobre cáncer
Salud mental y cáncer están totalmente relacionados y no solo con el paciente, ya que esta enfermedad afecta a toda la familia.

Reportan bebé sin vida en garita de Calexico
Fue la madrugada de este martes cuando elementos de bomberos de Calexico respondieron a la garita peatonal, para encontrar a un niño en paro cardíaco.

Violencia doméstica
El 25% de las mujeres denuncian ser víctimas de violencia doméstica, mientras que tan sólo el 10% de los hombres denuncian ser víctimas de violencia dentro del hogar.

Héroes Sin Capa: Maribel Padilla
“No me importa su comportamiento son humanos y necesitan ayuda, y si podemos la seguiremos dando.”

Enseñan primeros auxilios
En materia de prevención de emergencias lo más importante es tener el conocimiento para cuando sea necesario utilizarlo.

Tormenta deja daños en el Condado Imperial
El distrito de irrigación informó a través de un comunicado que hay 5400 clientes que se vieron afectados con el suministro de energía eléctrica, de los cuales ya se restableció la energía eléctrica de 3400, además se contabilizó la caída de más de 100 postes de energía eléctrica.

Lazo rosa lucha binacional contra el cáncer de mama
Al llegar al muro fronterizo entre Calexico y Mexicali se encontraron con la comitiva de organizaciones sin fines de lucro y de gobierno del estado.

Semana binacional de salud
Los 53 consulados de México en Estados Unidos y tres en Canadá realizan eventos durante octubre relacionados en materia de salud.

Semana binacional de salud
Los 53 consulados de México en Estados Unidos y tres en Canadá realizan eventos durante octubre relacionados en materia de salud.

Hermanos muertos en Winterhaven
Padre encuentra a dos de sus hijos muertos con heridas de bala dentro de la casa.

Nomine a su Héroe Sin Capa
¿Conoce a una persona que es todo un héroe en su comunidad? Nomínelo para que sea reconocido por todos.

Día mundial de salud mental
Departamento de salud hace un llamado para atender a las personas que tienen alguna enfermedad mental y desarrollar un tratamiento adecuado.

Mejoran subestación para Westmorland
Un proyecto tuvo un costo de 1.7 millones de dólares

“Hermanitas” una oportunidad de liderazgo
La organización de mujeres latina Mana del Valle Imperial ofrece una oportunidad de liderazgo para las adolescentes.
Latest Stories
Advirten de posibles tormentas tropicales
Toman instalaciones de CONAGUA
De acuerdo al externado por los manifestantes, El plantón realizado por los productores del Valle de Mexicali será permanente hasta la salida de Manuel Guerrero, director de la comisión nacional del agua en Mexicali.
Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.
Servicios de apoyo contra la violencia doméstica
Por años se reciben más de 2000 llamadas de ayuda por parte de víctimas de la violencia dentro de los hogares en el condado imperial.
Inicia envío de boletas electorales para próxima elección
Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.
Un hombre escapa en su bici de numerosos agentes de ICE tras increparlos
Más de 10 agentes de la policía migratoria (ICE) no lograron detener a un hombre en bicicleta durante una redada en Chicago. El individuo, que vestía ropa de civil, evadió al grupo de oficiales equipados con trajes tácticos y huyó de la escena.
Dos jóvenes futbolistas pierden la vida en trágico accidente en la I-25
David Murguía y Diego Rubio, estudiantes de 13 años de la escuela secundaria Prairie View en Henderson, fallecieron la noche del jueves en un choque múltiple en la autopista I-25. Ambos eran apasionados jugadores de fútbol, recordados por su entrega y responsabilidad dentro y fuera de la cancha. Su comunidad deportiva y familias atraviesan un profundo duelo, mientras la policía continúa con la investigación del accidente.
Tijuana suma a 53 nuevos policías a sus filas ante un déficit histórico de agentes
De los 53 oficiales, 41 son hombres y 12 mujeres
Guardia Costera detiene a siete presuntos migrantes tras persecución marítima
El incidente se registró la tarde del domingo en Mission Bay
Adolescente recibe disparo tras reunión de venta en línea
(Salinas, Ca 29 de septiembre del 2025)
Por: Bernardo Romero
Cachorros de puma son liberados en la naturaleza
Los animales estaban bajo cuidado de San Diego Humane Society

Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.

Servicios de apoyo contra la violencia doméstica
Por años se reciben más de 2000 llamadas de ayuda por parte de víctimas de la violencia dentro de los hogares en el condado imperial.

Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.

Reportan bebé sin vida en garita de Calexico
Fue la madrugada de este martes cuando elementos de bomberos de Calexico respondieron a la garita peatonal, para encontrar a un niño en paro cardíaco.

Entrenamientos para perros de servicio
Perros de acompañamiento deben de ser aceptados en lugares públicos y es un tema que se debe desarrollar en el condado imperial.