¿Hay demoras en procesamiento de “green cards”? Así impactan las políticas inmigratorias de Trump a millones de solicitantesEricks Webs DesignEricks Webs Design
Entre enero de 2024 y marzo de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) acumuló más de 11 millones de casos pendientes, según datos oficiales, una cifra récord que expertos atribuyen a los nuevos lineamientos del Gobierno de Donald Trump, alargando los tiempos de espera que podrían […]
Entre enero de 2024 y marzo de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) acumuló más de 11 millones de casos pendientes, según datos oficiales, una cifra récord que expertos atribuyen a los nuevos lineamientos del Gobierno de Donald Trump, alargando los tiempos de espera que podrían poner en riesgo a quienes buscan regularizar su estatus.
Los retrasos afectan trámites clave como peticiones de residencia permanente por vínculos familiares (una de las formas más comunes para solicitar la “green card”, la tarjeta de residencia permanente), solicitudes de ciudadanía y asilos humanitarios.
Vanessa Manzi, abogada de inmigración en Los Ángeles, dijo a CNN que la acumulación se debe a las nuevas políticas internas de USCIS que ahora, bajo el Gobierno de Trump, requieren hacer entrevistas en casi todos los casos.
“La administración de Trump ha puesto como prioridad hacer la entrevista a todo tipo de casos (…) entonces estamos viendo un aumento de entrevistas y con el aumento de entrevistas también aumenta el número de casos que están en espera porque solo hay cierto número de oficiales”, explicó Manzi.
De acuerdo con el mismo período de 2024, el número de casos de inmigración pendientes superaba los 9 millones, lo que representa un aumento de casi dos millones. USCIS respondió a CNN que no acelerarán trámites si eso implica comprometer la seguridad de las comunidades y aseguró que están llevando a cabo revisiones más exhaustivas de cada caso.
“Estamos protegiendo al pueblo estadounidense mediante una evaluación y verificación exhaustiva de todas las personas extranjeras. Los tiempos de procesamiento pueden variar según las circunstancias y la complejidad de cada caso”, señaló la agencia en un comunicado enviado por correo electrónico.
Otro factor que según Manzi contribuye a la saturación de casos es una nueva orden del Gobierno de Trump, anunciada en enero, que exige revisar todos los casos aprobados bajo la administración anterior. Además, dice, las residencias otorgadas a asilados están siendo pausadas.
“Lo tienen que revisar uno por uno para detectar posibles fraudes y revisar las decisiones de jueces u oficiales que ya dieron ese beneficio”, explicó la abogada. Esa revisión, dice, solo va a hacer que el número de casos pendientes siga creciendo.
Durante el Gobierno de Biden, señala Manzi, los agentes del USCIS tenían la discreción de aprobar ciertos casos sin hacer entrevistas si ya contaban con toda la documentación necesaria, lo que agilizó las solicitudes de algunos trámites en las oficinas locales. Sin embargo, el número de peticiones de asilo subió porque destinaron a la mayoría de los agentes a hacer entrevistas en la frontera.
De acuerdo con el reporte del USCIS, publicado en junio de 2025, las solicitudes que más casos pendientes acumularon de enero a marzo de 2025 son las de asilo o suspensión de deportación, para registrar residencia permanente o ajustar estatus y las de ciudadanía.
- 1.548.261 casos pendientes del formulario I-589 para solicitar asilo o suspensión de deportación
- 588.723 casos pendientes del formulario I-485 para solicitar la residencia permanente (obtener la “green card”) o ajustar estatus
- 527.837 casos pendientes del formulario N-400 para solicitar la ciudadanía estadounidense por naturalización
Los casos pendientes de asilo aumentaron 31,2 %, respecto del mismo periodo de 2024 cuando sumaban 1.180.010. Los de residencia permanente incrementaron un 9,8 % (536.161) y los de ciudadanía vieron un incremento mayor del 15,8 % (455.661).
Según la abogada, los trámites para solicitar la “green card”, que antes podían resolverse en tres o cuatro meses, ahora pueden demorar más de un año. “No hemos visto el mismo tiempo de procesamiento, estamos viendo que los casos se están moviendo mucho más lento porque los oficiales tienen que hacer estas entrevistas”, dice.
Según USCIS, entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de mayo de 2025, la media del tiempo de procesamiento para completar la mitad de las peticiones de residencia permanente fue de aproximadamente 10 meses.
A nivel local, la situación varía. La abogada indicó que en oficinas como las de Los Ángeles, los tiempos de procesamiento aún se mantienen entre 6 y 8 meses, similares a los de años anteriores.
Celia Rosario Ramírez, una solicitante proveniente de El Salvador que vive en California desde hace 33 años, dijo a CNN que en su caso ella pudo obtener la residencia permanente en menos de 1 año y medio.
“Yo estaba con miedo también de venir, pero pues yo veo que todo está tranquilo siempre y cuando uno no tenga cosas que haya hecho malas en este país y siempre y cuando usted tiene sus cosas correctas como debe de ser y cumplir las reglas de las leyes de acá todo sale bien”, comentó Ramírez.
El retraso en los casos de inmigración no solo implica una larga espera para los solicitantes, sino también un riesgo en medio de las duras políticas de inmigración de Trump que incluyen cada vez más redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés).
“Si alguien está esperando su entrevista pero lo agarran en una redada de ICE técnicamente no tiene un estatus, esa persona podría ser deportada o enviada a un centro de detención”, dijo la abogada de inmigración de Los Ángeles.
Además, Manzi advirtió que el alto volumen de órdenes de deportación emitidas por el gobierno federal podría generar un aumento en el número de casos enviados por USCIS que requieran intervención de la corte.
“Y lo que vamos a ver que todavía no hemos visto: están mandando bastantes de sus casos a la corte. El (USCIS) está refiriendo sus casos a la corte que está negando. Entonces va a haber un volumen muy grande de personas en corte y va a haber un retraso casi igual en los próximos años de casos en la corte”, señaló.
La abogada recomienda a las personas que tengan su caso fuera de tiempo de procesamiento que contacten personalmente a USCIS para intentar agilizarlo o a sus representantes locales.
Además, dijo que es importante comunicarle a USCIS si haces un cambio de dirección pues si te llega una cita de entrevista y no te presentas, podrían negarte el caso y quedar en riesgo de deportación.
“Si no tienes estatus migratorio en el país, no esperes a que estés en una situación en donde estás enfrentando una deportación para consultar con un abogado. Si ya sometiste algún tipo de caso sin abogado y te llegó una cita para una entrevista, por favor consulta con un abogado para asegurar de que tu caso está bien y que vas a estar segura yendo a esta entrevista”, dice Manzi.
Aunque la acumulación de casos ya genera presiones sobre el sistema, Celia Rosario Ramírez reconoce que por ahora tuvo suerte al obtener su residencia y desea convertirse en ciudadana en el futuro.
“Yo quiero estar en este país porque tengo una nieta, uno que viene en camino y quiero ver los frutos de mis hijos. (…) Esta es mi casa por 33 años. Este país es mi país porque yo aquí he vivido desde mi juventud hasta ahorita”, dijo Ramírez.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Activación económica en Calexico
La movilización de automóviles y personas en la ciudad de Calexico la mañana de este viernes era distinta, personas cargando gasolina en sus autos, y otros cambiando dinero en los centros cambiarios.

Venta de cohetes con causa
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Feria anual para veteranos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Consultas ciudadanas para elección
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Bajan de calificación al Condado Imperial
La agencia analista en finanzas S&P Global Ratings baja de calificación subyacente (SPUR) al Condado Imperial de "A-" a "BBB". De acuerdo con un reporte emitido el 13 de junio de 2025, la perspectiva es negativa por su debilidad desempeño financiero, reservas...

Programa de seguridad en la frontera
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Reconocen a radio operadoras de emergencia
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Semana de educación para adultos
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detienen a Extorsionador de Calexico
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Día internacional del autismo
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...

Combaten violencia doméstica
Víctor Adrián Ramírez

Preparadso para los aranceles
Víctor Adrián Ramírez

Arranque de obra de Centro de transporte intermodal de Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Día de la industria en Calexico
Víctor Adrián Ramírez

Inminente huelga en el Condado Imperial
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Campaña de advertencia de riesgo para migrantes
Víctor Adrián Ramírez Pedroza
Latest Stories
Trump no ha descartado el envío de misiles de largo alcance a Ucrania
4 grandes preguntas sobre Trump y Epstein
Dos meteoritos hallados en el Sahara podrían provenir del planeta menos estudiado del sistema solar, según científicos
El Departamento de Salud de EE.UU. despide a miles de personas tras decisión de la Corte Suprema
El anuncio de Trump sobre misiles da un alivio vital a Ucrania, pero la falta de sanciones contra Rusia resulta dolorosa
Los estadounidenses podrían pagar más por estos artículos de México y la UE si Trump cumple con sus amenazas arancelarias
La droga mortal que complica el comercio entre Estados Unidos y China
Termina el Mundial de Clubes y este es el balance de los equipos del continente americano
Ucrania afirma haber matado a los agentes rusos sospechosos de asesinar a un oficial de inteligencia
Reportan muerte de varios niños que recolectaban agua en Gaza, mientras se estancan negociaciones para un alto el fuego
Una bebé irlandesa fue abandonada en una fosa séptica hace 80 años. Su hermana no descansará hasta que la entierren
“Superman” supera las expectativas de taquilla y se acerca a los US$ 130 millones en su fin de semana de estreno

Selección de concejal de El Centro
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Contaminación peligro para la salud
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Detienen a Extorsionador de Calexico
Víctor Adrián Ramírez Pedroza

Retrazado el Valle del Litio por apelación
El Centro, 03/13/2025.-Después de ser rechazada por un juez local la demanda del comité cívico del Valle, estos reintegraron el expediente de la demanda de solicitud de especificaciones del impacto ambiental por parte de la nueva industria del litio, buscando con esto...

Centro de bienestar estudiantil
Víctor Adrián Ramírez