Tiene ELA hace más de 15 años. Con el avance de la eutanasia en Uruguay, siente que por fin podrá decidirEricks Webs DesignEricks Webs Design
A Beatriz Gelós le dijeron que no iba a sobrevivir 2010, víctima de una esclerosis lateral amiotrófica (ELA) imposible de detener. Ya por entonces dio indicaciones claras: no quería intervenciones médicas que alargaran su vida. Quince años después, con una calidad de vida cada vez más empobrecida, celebra el avance en la Cámara de Diputados […]
A Beatriz Gelós le dijeron que no iba a sobrevivir 2010, víctima de una esclerosis lateral amiotrófica (ELA) imposible de detener. Ya por entonces dio indicaciones claras: no quería intervenciones médicas que alargaran su vida. Quince años después, con una calidad de vida cada vez más empobrecida, celebra el avance en la Cámara de Diputados de la Ley de Muerte Digna que garantizará el derecho a la eutanasia en Uruguay, una noticia que ha esperado durante largo tiempo. No necesita muchas palabras para explicarlo: “Es un alivio enorme saber que, llegado el momento, voy a poder decidir yo sola”.
Para Gelós, el martes no fue un día cualquiera. Asistida y acompañada por amigos, llegó al Palacio Legislativo a ser testigo de un debate maratónico que terminó con media sanción de la ley por 64 votos a favor y 29 en contra. En el pecho llevaba una escarapela naranja. “A favor de la eutanasia”, dice a CNN.
“Estoy empeorando muy lentamente”, explica sobre la enfermedad que le diagnosticaron en 2008, aunque sus dolores comenzaron incluso antes. “¿Eso es bueno o malo?”, le preguntamos. Entonces se encoge un poco de hombros y responde: “Yo quisiera que esto se terminara”.
Esta profesora de Idioma Español retirada a la fuerza, que durante toda su vida amó el deporte, cuenta, arrastrando la lengua y hablando muy lentamente, cómo poco a poco dejó de poder mover sus músculos, como pidió ante escribanos que no la operen y cómo sufre los días y, sobre todo, las noches: “Mi noche es un infierno. No puedo dormir ni boca arriba ni boca abajo. Si me pongo de costado me duele el hombro. No puedo mover ni un centímetro. Me quema la sábana”.
El proyecto de ley que apoya, que está previsto sea aprobado por el Senado antes de fin de año, permite que cualquier persona mayor de edad, con plenas facultades mentales, solicite la eutanasia “si sufre una enfermedad incurable e irreversible, en etapa terminal, o padece sufrimientos insoportables con un grave deterioro de su calidad de vida”. La voluntad puede revocarse en cualquier momento. El texto, además, reconoce la objeción de conciencia para los profesionales, pero obliga a las instituciones de salud a garantizar los servicios.
Durante el debate, el miembro informante del oficialismo, el diputado Luis Gallo, leyó en voz alta una carta que Gelós les envió hace dos años: “Sería más digna mi vida si pudiera higienizarme sola, escribir a mano, hablar por teléfono, rascarme, tomar agua cuando tenga sed u ocuparme de los demás, especialmente de mis nietecitos, a quienes nunca pude cambiarles un pañal ni la vida me dio el placer de hacerlos dormir en mis brazos”.
En la cámara baja de Uruguay —que se convertiría en pionero en América Latina en materia de legislación de eutanasia con la aprobación final del proyecto—, los legisladores intercambiaron acalorados argumentos a favor y en contra durante 14 horas.
La ley “se trata de amor, de humanidad y de empatía. Se trata de personas con enfermedades bien jodidas y que están sufriendo”, dijo el diputado del oficialista Frente Amplio Federico Preve, médico y referente en el debate por la eutanasia en este país de 3,5 millones de habitantes. “Se trata también de Uruguay nuevamente referente en derechos”, agregó el legislador de la coalición de izquierda, que volvió al poder este 2025 tras cinco años de un gobierno de corte conservador.
Las voces en contra también se hicieron escuchar. Luis Satdijan, del opositor Partido Nacional, cuestionó al pleno: “¿Queremos ser una sociedad que le ofrece la muerte como respuesta al sufrimiento o queremos ser una sociedad que elige acompañar, cuidar y sostener incluso la mayor fragilidad?”.
“Cuando el Estado convierte la muerte en una opción institucional, deja de ser garante incondicional del cuidado y pasa a validar la idea de que hay vidas menos valiosas o directamente prescindibles”, dijo por su parte el también opositor Andrés Grezzi.
Cuando le preguntamos a Gelós qué opina de quienes se oponen a la eutanasia y proponen, como alternativa, más cuidados paliativos, su respuesta no tiene medias tintas: “No saben nada, no entienden nada”.
Otro de los actores que se oponen al proyecto es la iglesia Católica. Beatriz es católica, pero dice que algunos días cree en Dios y otros no. “A veces siento su presencia, pero cuando veo que es todo tan injusto y desigual, no creo”, dice, y bromea: “Me tengo ganado el cielo con lo que viví en la Tierra”.
Gelós aclara que en realidad no sabe si hay cielo, pero sí sabe cómo quiere que sea su final, cuando lo elija. No quiere estar en su casa. “Sin mis muebles, mi ropa, mis adornos, mis libros. Sin nada que me ate a la vida”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
Semana binacional de salud
Los 53 consulados de México en Estados Unidos y tres en Canadá realizan eventos durante octubre relacionados en materia de salud.
Hermanos muertos en Winterhaven
Padre encuentra a dos de sus hijos muertos con heridas de bala dentro de la casa.
Nomine a su Héroe Sin Capa
¿Conoce a una persona que es todo un héroe en su comunidad? Nomínelo para que sea reconocido por todos.
Día mundial de salud mental
Departamento de salud hace un llamado para atender a las personas que tienen alguna enfermedad mental y desarrollar un tratamiento adecuado.
“Hermanitas” una oportunidad de liderazgo
La organización de mujeres latina Mana del Valle Imperial ofrece una oportunidad de liderazgo para las adolescentes.
Advirten de posibles tormentas tropicales
El Centro, 10/08/2025.- La trayectoria del huracán Priscila pudiera impactar al condado Imperial, por esto se realiza una advertencia a los residentes para mantenerse atentos ante el clima debido a la posibilidad de que se presente una tormenta tropical.
Toman instalaciones de CONAGUA
De acuerdo al externado por los manifestantes, El plantón realizado por los productores del Valle de Mexicali será permanente hasta la salida de Manuel Guerrero, director de la comisión nacional del agua en Mexicali.
Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.
Inicia envío de boletas electorales para próxima elección
A través de un comunicado la oficina el registro de votantes dio anunció que todos los votantes registrados activos comenzarán a recibir las boletas a través de correo a partir del próximo lunes 6 de octubre, y con ello podrán participar en la próxima elección a...
Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.
IVC realiza foro de sobre cáncer
Salud mental y cáncer están totalmente relacionados y no solo con el paciente, ya que esta enfermedad afecta a toda la familia.
Reportan bebé sin vida en garita de Calexico
Fue la madrugada de este martes cuando elementos de bomberos de Calexico respondieron a la garita peatonal, para encontrar a un niño en paro cardíaco.
Violencia doméstica
El 25% de las mujeres denuncian ser víctimas de violencia doméstica, mientras que tan sólo el 10% de los hombres denuncian ser víctimas de violencia dentro del hogar.
Héroes Sin Capa: Maribel Padilla
“No me importa su comportamiento son humanos y necesitan ayuda, y si podemos la seguiremos dando.”
Enseñan primeros auxilios
En materia de prevención de emergencias lo más importante es tener el conocimiento para cuando sea necesario utilizarlo.
Tormenta deja daños en el Condado Imperial
El distrito de irrigación informó a través de un comunicado que hay 5400 clientes que se vieron afectados con el suministro de energía eléctrica, de los cuales ya se restableció la energía eléctrica de 3400, además se contabilizó la caída de más de 100 postes de energía eléctrica.
Semana binacional de salud
Los 53 consulados de México en Estados Unidos y tres en Canadá realizan eventos durante octubre relacionados en materia de salud.
Hermanos muertos en Winterhaven
Padre encuentra a dos de sus hijos muertos con heridas de bala dentro de la casa.
Hermanos muertos en Winterhaven
Padre encuentra a dos de sus hijos muertos con heridas de bala dentro de la casa.
Nomine a su Héroe Sin Capa
¿Conoce a una persona que es todo un héroe en su comunidad? Nomínelo para que sea reconocido por todos.
Día mundial de salud mental
Departamento de salud hace un llamado para atender a las personas que tienen alguna enfermedad mental y desarrollar un tratamiento adecuado.
Mejoran subestación para Westmorland
Un proyecto tuvo un costo de 1.7 millones de dólares
“Hermanitas” una oportunidad de liderazgo
La organización de mujeres latina Mana del Valle Imperial ofrece una oportunidad de liderazgo para las adolescentes.
Latest Stories
Toman instalaciones de CONAGUA
De acuerdo al externado por los manifestantes, El plantón realizado por los productores del Valle de Mexicali será permanente hasta la salida de Manuel Guerrero, director de la comisión nacional del agua en Mexicali.
Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.
Servicios de apoyo contra la violencia doméstica
Por años se reciben más de 2000 llamadas de ayuda por parte de víctimas de la violencia dentro de los hogares en el condado imperial.
Inicia envío de boletas electorales para próxima elección
Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.
IVC realiza foro de sobre cáncer
Salud mental y cáncer están totalmente relacionados y no solo con el paciente, ya que esta enfermedad afecta a toda la familia.
Dos jóvenes futbolistas pierden la vida en trágico accidente en la I-25
David Murguía y Diego Rubio, estudiantes de 13 años de la escuela secundaria Prairie View en Henderson, fallecieron la noche del jueves en un choque múltiple en la autopista I-25. Ambos eran apasionados jugadores de fútbol, recordados por su entrega y responsabilidad dentro y fuera de la cancha. Su comunidad deportiva y familias atraviesan un profundo duelo, mientras la policía continúa con la investigación del accidente.
Tijuana suma a 53 nuevos policías a sus filas ante un déficit histórico de agentes
De los 53 oficiales, 41 son hombres y 12 mujeres
Guardia Costera detiene a siete presuntos migrantes tras persecución marítima
El incidente se registró la tarde del domingo en Mission Bay
Adolescente recibe disparo tras reunión de venta en línea
(Salinas, Ca 29 de septiembre del 2025)
Por: Bernardo Romero
Cachorros de puma son liberados en la naturaleza
Los animales estaban bajo cuidado de San Diego Humane Society
Mujer en Ciudad Juárez es arrestada tras ser vista trasladando un cadáver en una carretilla
Fue detenida por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que patrullaban el sector, su acompañante, logró darse a la fuga.
Hombre muere abatido por la Policía de El Centro
La policía de El Centro abrió fuego contra un conductor y fue herido de muerte.
Servicios de apoyo contra la violencia doméstica
Por años se reciben más de 2000 llamadas de ayuda por parte de víctimas de la violencia dentro de los hogares en el condado imperial.
Iniciará la distribución de boletas electorales
Las boletas para la elección especial de noviembre en California se empezarán a distribuir próximamente en el Condado Imperial.
Reportan bebé sin vida en garita de Calexico
Fue la madrugada de este martes cuando elementos de bomberos de Calexico respondieron a la garita peatonal, para encontrar a un niño en paro cardíaco.
Entrenamientos para perros de servicio
Perros de acompañamiento deben de ser aceptados en lugares públicos y es un tema que se debe desarrollar en el condado imperial.







